Tala de seis árboles "sanos", segun la plataforma del Árbol, en plena avenida principal de Cádiz.
La Platafora del Árbol y Agaden denunciaron la tala de seis árboles sanos en plena avenida principal.

Continúa la polémica en Cádiz por la tala de árboles: el PSOE exige transparencia total sobre el arbolado

El secretario local socialista, José Ramón Ortega, pide que el Ayuntamiento publique el plan del arbolado urbano en la web municipal

Actualizado:

Sigue la polémica en Cádiz por la reciente tala de seis árboles en la avenida principal que denunciaron Agaden y la Plataforma del Árbbol lamentando la falta de explicaciones por parte del Ayuntamiento.

Ahora, el PSOE ha reclamado “transparencia total” en la gestión del patrimonio verde de la ciudad. El secretario local socialista, José Ramón Ortega, pide que el Ayuntamiento publique el plan del arbolado urbano en la web municipal

El también concejal del Consistorio gaditano insiste al equipo de equipo de gobierno del Partido Popular (PP) en que debe publicar de manera inmediata el programa de control del estado de los árboles, un sistema informático que, según ha explicado, clasifica el estado “árbol por árbol” pero que no está disponible para la ciudadanía.

“El patrimonio verde de Cádiz es de todos los gaditanos y gaditanas, y tienen derecho a saber qué se está haciendo con él y por qué”, señaló Ortega. “Cualquier actuación debería estar avalada por datos públicos y accesibles, para acabar con la opacidad actual y permitir un control ciudadano real”.

La tala de los seis ejemplares, ejecutada hace dos semanas en la avenida principal, generó fuertes críticas tanto en colectivos ecologistas, vecindario como oposicion. Desde la Plataforma dle Árbol se insiste en que los árboles parecían sanos y cuestionaron los criterios técnicos utilizados.

El Gobierno local respondió afirmando que los ejemplares estaban enfermos y que se sustituirán, pero el PSOE considera que la falta de información pública alimenta la desconfianza.

Ortega denuncia que “la gestión del arbolado es deficiente, con talas y podas sin justificación aparente, mientras hay vecinos que siguen esperando que se retiren ramas que bloquean farolas o ventanas”. Por eso, insiste en que el Ayuntamiento debe publicar en su web el plan de arbolado, con fichas actualizadas, mapas de ubicación y fechas de intervención.

El PSOE defenderá esta propuesta en el próximo pleno municipal como un ruego institucional. Su objetivo es crear un sistema de transparencia activa, similar al de otras ciudades, donde los vecinos puedan consultar la información de cada árbol y comprender las actuaciones previstas.

Además, el grupo socialista propone que el plan incluya objetivos de reposición, diversificación de especies y mantenimiento preventivo, de manera que se asegure una gestión sostenible y equilibrada del patrimonio verde gaditano.

“La transparencia no es solo una cuestión política”, remarcó Ortega. “También es una herramienta para construir confianza y participación ciudadana. Cádiz debe ser una ciudad que cuide su entorno y comunique claramente cómo lo hace”.