
Cortes de agua en el polígono industrial de Rota por obras de mejora en las infraestructuras
Ha informado el Ayuntamiento de Rota, el corte afectará a las calles Pintores, Ganaderos, Carpinteros, Herreros, Escultores, Canteros, Albañiles y Orfebres, todas ellas situadas dentro del ámbito del polígono industrial

Los trabajos de renovación y modernización del polígono industrial y comercial de Rota obligan este miércoles 6 de agosto a una interrupción de carácter temporal del suministro de agua en varias calles de la zona.
La empresa concesionaria del servicio, Aqualia, ha programado el corte con horario desde las 8:00 horas hasta las 15:00 horas, con el objetivo de avanzar en las labores de mejora que se están acometiendo en la red de abastecimiento.
Según ha informado el Ayuntamiento de Rota, el corte afectará principalmente a las calles Pintores, Ganaderos, Carpinteros, Herreros, Escultores, Canteros, Albañiles y Orfebres, todas ellas situadas en la zona del polígono industrial.
La medida responde a la necesidad de realizar nuevas conexiones en la red hidráulica, dentro del contexto de las obras de mejora adjudicadas para esta área empresarial.
Desde el Consistorio, así como desde Aqualia, se ha pedido comprensión a todos los empresarios y trabajadores del polígono, así como a cualquier otro usuario que pueda verse afectado por la necesaria suspensión puntual.
Ambas entidades han insistido en que se trata de una actuación fundamental y necesaria para acometer una renovación de las infraestructuras, muchas de las cuales presentan un más que evidente deterioro debido al paso del tiempo y al uso intensivo.
Gran inversión en la renovación de la infraestructura de Rota
Las obras, que suponen una inversión cuantiosa estimada en 251.642 euros, forman parte del proyecto "Infraestructura Smart para el Fortalecimiento del Comercio en el DTI Rota", que se trata de una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, estando financiada con fondos europeos Next Generation.
Al respecto de ello, en concreto, el 80% del presupuesto proviene de esta fuente de financiación comunitaria, y el 20% restante será cubierto con fondos propios del Ayuntamiento.
Entre los objetivos de esta intervención está la necesaria renovación completa de la red de abastecimiento de agua potable, que en los últimos tiempos ha dado lugar a numerosos problemas de presión y pérdidas en los últimos años.
Igualmente se prevé la sustitución del alumbrado público actual por luminarias LED, que son más eficientes y sostenibles, esto permite reducir el consumo energético y la huella de carbono del polígono.
Otro de los puntos básico del proyecto es la mejora de la movilidad y accesibilidad en el marco del área industrial. Para ello, se habilitarán nuevas zonas de aparcamiento, que son especialmente demandadas por los usuarios, y se acometerán intervenciones en cruces conflictivos, tales como pudieran ser los situados en las inmediaciones de la Policía Local y la Piscina Municipal, aquí se construirán rotondas con el fin de optimizar la fluidez del tráfico y aumentar la seguridad vial.
El Ayuntamiento de Rota considera esta actuación como una pieza fundamental dentro de su estrategia de modernización de espacios productivos y apoyo al comercio local.
Al respecto, desde Urbanismo, han indicado que “estas obras no solo mejorarán los servicios básicos y la imagen del polígono, sino que también facilitarán un entorno más funcional, sostenible y atractivo para las empresas que ya operan en la zona y para aquellas que quieran instalarse en el futuro”.
Aunque los cortes de agua suponen una tremenda incomodidad, esto es inevitable, el Consistorio y Aqualia recuerdan que se trata de una medida de tipo puntual y necesaria a fin de poder completar una obra que traerá beneficios a medio y largo plazo.
Se ha recomendado a los usuarios que tomen precauciones, como almacenar agua con antelación o ajustar sus rutinas, a fin de poder minimizar el impacto del corte previsto.
El Ayuntamiento de Rota ha asegurado que continuará informando sobre el avance de las obras así como de cualquier otra incidencia que esté relacionada con el suministro o la movilidad en el polígono industrial, teniendo el compromiso de mantener informada a los ciudadanos.