Fachada en color rosado del Ayuntamiento de Puerto Real.
Fachada del Ayuntamiento de Puerto Real.

Crisis en el Ayuntamiento de Puerto Real, la baja de la interventora paraliza nóminas, contratos y 40 proyectos

El Ayuntamiento de Puerto Real, al límite, sin interventor y con proyectos millonarios en riesgo

Actualizado:

El Ayuntamiento de Puerto Real se enfrenta a un nuevo problema en su ya compleja situación en materia de personal. La Intervención Municipal ha quedado sin dirección efectiva después de que la viceinterventora, que estaba asumiendo temporalmente las funciones de la interventora titular —que también está de baja laboral—, haya pasado a situación de incapacidad temporal.

Esta ausencia deja al Consistorio sin una figura fundamental para validar y fiscalizar los procedimientos administrativos más sensibles.

La alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, reconoce la gravedad del escenario advirtiendo de que la falta de un responsable en la Intervención supone un freno casi total para el funcionamiento interno.

“Esto lo paraliza absolutamente todo”, resumía, aludiendo a la imposibilidad de poder avanzar en expedientes esenciales, desde licitaciones y contratos hasta la elaboración de los presupuestos municipales, que ya se encontraban en marcha.

Uno de los aspectos más delicados es la gestión de las nóminas de la plantilla municipal, que ya en semanas anteriores había generado muchas tensiones internas.

La pasada semana varios sindicatos habían convocado una concentración frente a la Casa Consistorial en protesta por los diferentes retrasos en el pago de los salarios.

Finalmente, la movilización fue aplazada tras una reunión de urgencia con los representantes de los trabajadores, la alcaldesa y el área de Intervención, que logró fiscalizar las nóminas a última hora.

Según explica Salvador, cada mes estos pagos llegan acompañados de reparos técnicos que deben ser levantados por la Alcaldía a fin de poder garantizar que los trabajadores cobren.

A esta situación se suma otro problema que el equipo de gobierno considera muy preocupante como son los más de cuarenta proyectos que dependen de la modificación presupuestaria aprobada a principios de octubre.

Esta reestructuración económica, dotada con alrededor de tres millones de euros, permitirá financiar diferentes actuaciones consideradas estratégicas para el municipio, todas ellas sujetas a un plazo estricto.

Las obras deberán estar finalizadas y facturadas antes del día 31 de diciembre de 2025, un reto muy difícil de cumplir sin una Intervención operativa que pueda validar cada paso administrativo.

Búsqueda urgente de alternativas en Puerto Real

Con el área de Intervención paralizada, el equipo de gobierno municipal ha activado diversas vías para tratar de cubrir la plaza de forma inmediata. Tanto la alcaldesa como el delegado de Recursos Humanos, Antonio Romero, han mantenido contactos a lo largo de toda la semana con diferentes instituciones en busca de una solución.

Dado que se trata de un puesto reservado a funcionarios con habilitación nacional, el Ayuntamiento de Puerto Real ha solicitado apoyo al Gobierno central y ha pedido asesoramiento a la Diputación de Cádiz.

No obstante la disponibilidad de habilitados nacionales es actualmente muy limitada, un problema que se repite en numerosos municipios. “El problema que nos encontramos es que hay pocos habilitados y, en muchos casos, ya tienen acumulación de funciones”, señalaba Salvador.

Como medida provisional, el Consistorio ha publicado un anuncio en su Sede Electrónica a fin de cubrir temporalmente el puesto mediante nombramiento provisional, comisión de servicios o acumulación de funciones, siempre orientado a personal funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional.

Además de recurrir a otras administraciones, el Ayuntamiento de Puerto Real está estudiando alternativas dentro de su propia plantilla. Según detalla la alcaldesa, se está valorando si algún funcionario municipal cumple con el perfil necesario para asumir el cargo de forma temporal.

De optarse por esta vía, la persona designada contaría con el respaldo y apoyo técnico de la Diputación de Cádiz, que ha ofrecido acompañamiento y asesoramiento mientras se estabiliza la situación.

A pesar de los esfuerzos, el Ayuntamiento de Puerto Real reconoce la urgencia y complejidad del momento. La ausencia de una figura básica y fundamental en la Intervención retrasa el funcionamiento cotidiano y amenaza con comprometer proyectos estratégicos para el municipio y con reactivar conflictos laborales recientemente contenidos.

El equipo de gobierno insiste en que trabaja en una lucha contra reloj para restablecer la normalidad administrativa “lo antes posible”.