Familias de la finca número 19 de la calle Javier de Burgos
Familias afectadas por el estado de la finca número 19 de la calle Javier de Burgos. Foto: Sindicato de Inquilinas.

Cuatro de las familias de Javier de Burgos, 19 de Cádiz firman con la Sareb el contrato para sus nuevos hogares

Dos permanecerán en la capital y otras dos irán trasladadas a San Fernando, mientras una quinta sigue sin solución. Sumar destaca que Sareb garantiza por escrito el regreso

Actualizado:

Cuatro de las cinco familias de la finca número 19 de la calle Javier de Burgos, en Cádiz capital, han firmado el contrato que permite su reubicación temporal en nuevas viviendas facilitadas por la Sareb.

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), propietaria del inmueble, ha garantizado además por escrito que una vez rehabilitado el edificio, las familias podrán regresar a sus hogares con contratos de alquiler social.

El anuncio ha sido realizado este 28 de agosto por la diputada de Sumar por Cádiz, Esther Gil de Reboleño, que ha liderado la mediación entre la Sareb, el Gobierno de coalición y las familias afectadas. Gil ha destacado que este avance es resultado de "un trabajo institucional constante, discreto y riguroso que no busca protagonismos, sino soluciones reales".

La diputada por Cádiz ha querido agradecer expresamente el papel de los colectivos vecinales y sociales que han acompañado a las familias, en especial al Sindicato de Inquilinas de Cádiz y a la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha).

El proceso contempla distintas ubicaciones para el realojo temporal. Dos familias permanecerán en viviendas dentro de la capital gaditana, actualmente en proceso de adaptación a sus necesidades específicas, mientras que otras dos serán trasladadas temporalmente a la vecina localidad de San Fernando.

Una quinta familia ha rechazado las alternativas ofrecidas hasta ahora, aunque la Sareb mantiene su compromiso de seguir buscando soluciones adecuadas para ellas.

Gil de Reboleño ha subrayado que "la firma de los contratos es una muestra de que trabajamos como hormiguitas para encontrar poco a poco una salida". Y ha señalado que "la presión conjunta, institucional y ciudadana, ha sido esencial para alcanzar este compromiso".

Un conflicto largo que visibilizó el problema de la vivienda en Cádiz

El caso de Javier de Burgos 19 ha sido uno de los más visibles de la crisis habitacional en la ciudad. Las familias afectadas llevan más de tres años denunciando la situación del edificio, sin que se ofrecieran soluciones efectivas ni por parte de la Sareb ni por parte del Ayuntamiento de Cádiz.

El inmueble presentaba un deterioro extremo: techos desplomados, estructuras con riesgo de derrumbe, humedad persistente, presencia de plagas y grietas visibles en muros y suelos.

A principios de 2025, la situación se hizo insostenible y se inició una serie de movilizaciones sociales, con concentraciones frente a la finca y frente al propio Ayuntamiento. El Sindicato de Inquilinas y la APDHA se implicaron en la defensa de las familias, ofreciendo apoyo legal, mediático y organizativo. El testimonio de las madres afectadas, muchas con menores a su cargo, ayudó a poner rostro a un problema estructural en la ciudad: la falta de vivienda digna y asequible.

El 21 de julio, la propia diputada Esther Gil anunció un principio de acuerdo con la Sareb para iniciar el proceso de realojo. Días más tarde, el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz abordó el asunto, aunque desde los colectivos vecinales se criticó la falta de implicación del Gobierno municipal, que no habría ofrecido alternativas ni acompañamiento efectivo.

En este vídeo de Cádiz Directo se mostraban las condiciones ruinosas del edificio:

El anuncio de hoy supone un avance importantísimo: cuatro de las familias tienen ya un contrato que garantiza su derecho a una vivienda digna y su regreso, cuando el edificio sea rehabilitado, a Javier de Burgos 19. Aunque el conflicto no está del todo cerrado, Sumar considera que se ha alcanzado un hito importante en la defensa del derecho a la vivienda en Cádiz.