Cuenta atrás en Rota, todo lo que debes saber sobre los concursos de belenes y dioramas
Rota activa sus concursos de belenes: premios, fechas y cómo participar este año
El Ayuntamiento de Rota, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, ha puesto en marcha un año más su tradicional apuesta por la cultura en época navideña con la convocatoria de los concursos de belenes y dioramas, una iniciativa que se mantiene como uno de los pilares festivos que me gustan en la localidad.
Con esta propuesta, el Consistorio busca reforzar y potenciar una tradición muy vinculada al municipio, al mismo tiempo que pone en valor el potencial turístico y cultural que cada año generan estas representaciones.
La colaboración con la Asociación de Belenistas de Rota Camino de Belén vuelve a ser clave básica en la organización del certamen, que abre su periodo de inscripción desde este día 18 de noviembre hasta el próximo 5 de diciembre.
Durante este tiempo podrán apuntarse todas las personas, entidades y comercios que deseen participar en cualquiera de las modalidades que están disponibles. El proceso de inscripción se realiza tanto de forma presencial, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía situada en la calle Charco, igualmente a través de la sede electrónica municipal.
Los belenes y dioramas inscritos formarán parte del recorrido público que se habilitará durante la campaña navideña, facilitando que los vecinos y visitantes puedan conocerlos en los horarios establecidos para cada uno.
Como cada año, esta ruta se convierte en un atractivo más dentro del calendario festivo del municipio roteño, aportando una experiencia cultural que combina tradición, creatividad y participación ciudadana.
El certamen mantiene las diferentes modalidades que lo han convertido en una referencia local. Entre ellas destacan el XXXVII Concurso de Belenes Artísticos y Belenes de Entidades, el XXXII Concurso de Belenes en Escaparates y Dioramas y el XIV Concurso de Belenes Familiares.
Cada categoría cuenta con su propio sistema de premios, incluyendo diplomas y diferentes cantidades económicas destinadas a reconocer el trabajo y dedicación de los participantes.
Premios para los belenes de Rota
En la categoría de belenes artísticos, el jurado otorgará un primer premio dotado con una cuantía de 400 euros, seguido de un segundo premio de 300 euros, un tercero de 250 euros, un cuarto de cuantía de 150 euros y un quinto de 100 euros.
Para los belenes tradicionales, se establece un primer premio de 130 euros, un segundo de 70 euros y un tercero de 50 euros, todo ello acompañados de diplomas también para el cuarto y quinto clasificado.
Los belenes presentados por entidades contarán con un primer premio de 300 euros, un segundo de 150 euros, un tercero de 100 euros y reconocimientos honoríficos para el cuarto y quinto puesto.
En cuanto a la modalidad de escaparates, los premios ascienden a 130, 70 y 50 euros para los tres primeros clasificados, además de diplomas para los dos siguientes. El apartado de dioramas repite el mismo esquema con 130 euros para el primer puesto, 70 para el segundo, 50 para el tercero y diplomas para el cuarto y quinto clasificado.
El jurado calificador visitará todos los montajes los días 10 y 11 de diciembre, en horario de tarde, entre las 16:00 horas y las 22:00 horas.
Durante estas jornadas, los belenes deberán estar completamente preparados y abiertos para su valoración. Tras la ronda de visitas, la entrega de premios tendrá lugar el próximo día 16 de diciembre en el emblemático Palacio Municipal Castillo de Luna, que se trata de uno de los espacios más representativos del patrimonio local.
Desde la Delegación de Participación Ciudadana se anima a vecinos, colectivos, comercios y entidades a participar en esta edición, destacando el papel determinante de quienes mantienen viva esta tradición que, además de embellecer las calles durante la Navidad, fomenta también la convivencia, la creatividad y el sentimiento de comunidad.
El Ayuntamiento de Rota subraya que cada belén pone de manifiesto el trabajo artesanal de sus creadores y que también contribuye a fortalecer la identidad cultural de la ciudad en unas fechas especialmente significativas.