Grupo de jóvenes, Damas de las Fiestas de Rota, posando en el patio del Castillo de la Luna.
Damas posando en el patio del Castillo de la Luna.

Cuenta atrás para las Fiestas Patronales de Rota: actos y formación de las Damas

La Delegación de Fiestas organiza un completo programa de actividades para acercar a las jóvenes Damas a la historia, la cultura y los recursos de la localidad

Actualizado:

Las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario se acercan y, como parte de la preparación, las 28 jóvenes que forman la corte de Damas continúan participando en un programa de visitas y actividades diseñado por la Delegación municipal de Fiestas.

El objetivo es que conozcan de primera mano el patrimonio histórico, las tradiciones y los recursos y equipamientos que forman parte de Rota.

Hace unos días, las participantes fueron recibidas oficialmente por el alcalde de la localidad, José Javier Ruiz Arana, en el incomparable marcos del Castillo de Luna.

En este mismo escenario, pudieron adentrarse en la riqueza arquitectónica e histórica del edificio, que se trata de uno de los símbolos más reconocibles del municipio.

La delegada de Fiestas, Esther García, estuvo acompañando a las jóvenes en estas visitas, junto a miembros del jurado encargado de elegir a la Dama Mayor de las Fiestas.

Durante las actividades, García agradeció la amplia implicación de las entidades locales y el trato dispensado. En especial, reconoció la labor de los corraleros y pescadores por transmitir la riqueza del arte de pesca tradicional.

También al personal de la Escuela de Vela y de la piscina municipal por su profesionalidad y disposición para mostrar los servicios que prestan a la ciudadanía.

Con estas actividades, la programación previa va concluyendo a fin de dar paso a lo que será una nueva edición de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario, previstas para los días del 3 al 7 de octubre.

Durante esos días, Rota vivirá un ambiente de fiesta con una amplia oferta cultural y de ocio dirigida a toda la población. La corte de Damas, como parte esencial de la celebración, se presentará oficialmente en un acto que combina tradición, identidad y participación ciudadana.

Igualmente la visita cultural se extendió a otros puntos significativos, como la parroquia de Nuestra Señora de la O, templo de gran valor patrimonial que forma parte del recorrido identitario de la ciudad.

Patrimonio natural y actividades náuticas en Rota

El programa no solo ha girado en torno al patrimonio monumental, sino que también ha incluido actividades destinadas al conocimiento de los espacios naturales y de ocio.

En este sentido, las jóvenes han visitado el Monumento Natural de los Corrales de Pesca de Rota, un punto único que atesora siglos de tradición pesquera.

Allí pudieron conocer, merced a la colaboración de la Asociación de Corraleros y Pescadores a Pie, la gran importancia cultural, ambiental y social de este sistema ancestral de pesca que se mantiene como seña de identidad de la localidad.

La agenda continuó con una jornada en la Escuela Municipal de Vela y en la piscina municipal en el que las Damas no solo disfrutaron de actividades recreativas, sino que también pudieron acercarse a la oferta náutica que el municipio ofrece durante todo el año.

Entre las propuestas destacaron las salidas al mar, que sirvieron para fomentar el contacto directo con el litoral roteño así como de sus amplias posibilidades deportivas.

Más allá de estas experiencias, las Damas han participado en actividades relacionadas al voluntariado deportivo, colaborando en pruebas locales como el Triatlón Villa de Rota y el Cross Urbano Dosa.

Son iniciativas, previas a la celebración oficial de las Fiestas Patronales, buscan enriquecer la experiencia de las jóvenes así como también potenciar su papel como representantes de distintos colectivos y entidades de la ciudad.

La preparación que ahora finaliza refuerza la relación entre las jóvenes roteñas y su entorno, y sirve de antesala a unas fiestas que cada año se convierten en uno de los momentos más esperados y deseados dentro del calendario local de Rota.