De robar cobre a la UCI: detenido en Medina Sidonia tras una descarga eléctrica en una subestación
La descarga provocó un incendio y dejó sin suministro a parte de La Janda; el herido estuvo once días en la UCI
La Guardia Civil ha detenido en Medina Sidonia a un hombre que intentó robar cable de cobre en una subestación eléctrica de la comarca de La Janda, lo que acabó con el autor ingresado en un hospital gravemente herido tras sufrir una descarga eléctrica de gran magnitud.
El accidente provocó un incendio que interrumpió el suministro a cientos de usuarios y causó daños valorados en miles de euros.
El suceso ocurrió durante la medianoche del 6 de octubre, cuando el individuo accedió de forma ilegal a las instalaciones con el objetivo de sustraer cableado de cobre, un material que suele revenderse en el mercado negro. Al manipular el sistema, recibió una descarga que lo lanzó varios metros, afectando principalmente la parte derecha de su cuerpo. La energía liberada provocó un incendio que obligó a cortar temporalmente el suministro eléctrico.
Los técnicos de la compañía detectaron una caída de tensión y acudieron al lugar. Tras comprobar los daños y encontrar evidencias de manipulación, comunicaron los hechos a la Guardia Civil.
El caso fue asumido por el Equipo de Policía Judicial de Barbate, cuyos agentes realizaron una inspección técnica detallada, recogiendo restos biológicos, huellas dactilares y grabaciones de las cámaras de seguridad que permitieron identificar al presunto autor.
Durante las primeras horas de investigación, se creyó que el intruso había perdido la vida, dada la potencia de la descarga. Los agentes iniciaron batidas por los alrededores y revisaron hospitales, hasta localizar a un vecino de Medina Sidonia ingresado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, especializado en grandes quemados. El hombre permaneció once días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), fue intervenido en varias ocasiones y, una vez dado de alta, fue detenido en su domicilio.
La Guardia Civil recuerda que este tipo de acciones no solo ponen en peligro la vida de quienes las cometen, sino que también generan graves perjuicios a la red eléctrica y a la ciudadanía, afectando al suministro de hogares y empresas.
La compañía propietaria de la instalación tiene previsto ejercer la acusación particular por los daños ocasionados. Además, desde el Instituto Armado insisten en la peligrosidad extrema de intentar manipular infraestructuras eléctricas de alta tensión, recordando que estos robos ofrecen escasos beneficios económicos en comparación con los riesgos vitales que implican.
El caso se encuentra ahora en manos judiciales, y el detenido se enfrenta a posibles cargos por robo con fuerza y daños en infraestructuras críticas.