Denuncia “abandono institucional” a las personas sin hogar tras la muerte del joven hallado en La Caleta
La asociación Despertares señala falta de medidas, critica la gestión del área de Asuntos Sociales y pide dimisiones
La muerte de un joven polaco de 22 años, hallado ayer sin vida dentro de una tienda de campaña junto a la playa de La Caleta, ha desencadenado una fuerte reacción por parte de la asociación Despertares, que ha sido la primera entidad social en pronunciarse públicamente sobre el suceso.
Aunque la Policía Nacional continúa investigando el caso y aún no está claro si el joven vivía o no en la calle, el colectivo considera que la tragedia pone de manifiesto un problema social que “lleva demasiado tiempo sin resolverse”.
Su presidente, Carlos Sánchez Grimaldi, señala que la muerte de este joven “no puede verse como un hecho aislado” y lamenta que en Cádiz se sigan registrando fallecimientos en la vía pública. “Esta ciudad tiene un problema serio con la falta de recursos de emergencia y la ausencia de medidas reales de protección”, afirma.
Según su valoración, lo ocurrido en La Caleta refleja la vulnerabilidad extrema de quienes duermen a la intemperie, especialmente en noches frías o de humedad elevada.
Críticas al Ayuntamiento
Despertares dirige sus críticas de forma clara al Ayuntamiento de Cádiz, al que acusa de no asumir la magnitud del problema. El colectivo sostiene que las políticas municipales “son insuficientes” y que no existe un plan adaptado a las necesidades reales de las personas sin hogar.
Las críticas se centran especialmente en el área de Asuntos Sociales, a la que consideran “desconectada de la realidad diaria” y sin capacidad de respuesta ante emergencias sociales. Por ello, Despertares pide abiertamente la dimisión del concejal Pablo Otero, a quien acusan de no haber mostrado un compromiso efectivo con este sector de la población.
El colectivo solicita también que los grupos de la oposición se impliquen y presionen para activar medidas urgentes. Grimaldi asegura que muchas entidades que trabajan en el ámbito social “guardan silencio” ante situaciones extremas, lo que, en su opinión, bloquea cualquier intento de mejorar la coordinación y la respuesta institucional.
Despertares afirma que solo una parte muy pequeña del tejido asociativo se atreve a denunciar públicamente lo que califican como “un abandono evidente”, mientras otras organizaciones prefieren no pronunciarse.
Un debate reabierto en Cádiz
La muerte del joven ha devuelto a la agenda pública el debate sobre las condiciones de quienes duermen en la calle en la ciudad. Aunque su situación exacta aún no está confirmada, el contexto del hallazgo —una tienda de campaña instalada en la zona de La Caleta— ha reavivado las críticas hacia la falta de recursos de emergencia, sobre todo durante noches frías o especialmente húmedas.
Mientras tanto, la Policía Nacional mantiene abierta la investigación y se esperan los resultados de la autopsia para determinar la causa exacta del fallecimiento.