Una persona sin hogar muestra los bocadillos que estan recibiendo, el pasado jueves en la calle Maria Arteaga.
Una persona sin hogar muestra los bocadillos que estan recibiendo, el pasado jueves en la c/Maria Arteaga.

Denuncian al Ayuntamiento de Cádiz ante el Defensor del Pueblo Andaluz por "abandono a las personas sin hogar"

El Movimiento Nadie Sin Hogar señala que el Consistorio sustituye los menús de verano por bolsas con dos bocadillos, agua y un yogur

Actualizado:

“Dos bocadillos, un yogur y una botella de agua. Eso es todo lo que recibimos para sobrevivir en verano”, denuncia uno de los testimonios recogidos por el Movimiento Nadie Sin Hogar en Cádiz.

La organización ha presentado una nueva queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz acusando al Ayuntamiento de privar de una alimentación suficiente a las personas sin hogar durante agosto.

El comedor gestionado por las Hijas de la Caridad, en la calle María Arteaga, cierra cada mes de agosto. Para suplirlo, el Ayuntamiento ofrece bolsas con dos bocadillos de pan duro, un yogur y agua, de lunes a sábado. Los domingos, únicamente se reparte el desayuno, dejando a los sin hogar sin comida ni cena.

“Hay personas que han perdido entre 8 y 9 kilos este verano”, denuncia el colectivo, que califica la situación de “grave y peligrosa para la salud”.

El comunicado también recoge que muchos de los beneficiarios no pueden masticar el pan de barra debido a problemas dentales, lo que convierte los bocadillos en alimentos prácticamente incomestibles para ellos. Además, critican la falta de consideración hacia las personas musulmanas, a quienes en ocasiones se les entregan bocadillos de jamón. “Se trata de un desprecio añadido a quienes ya viven en una situación extrema”, señalan desde la organización.

El portavoz del Movimiento, Miguel Carrera, recuerda que el problema ya fue señalado en la elaboración del II Plan de Inclusión Social, aprobado en mayo de 2025. Según explica, el Ayuntamiento se escudó en que los servicios estaban externalizados en entidades sociales y que no tenían intención de exigir mejoras. Para Carrera, esa respuesta equivale a “lavarse las manos” en un asunto tan sensible como el derecho a la alimentación. “Externalizar no te exime de responsabilidad. El Ayuntamiento tiene que garantizar que la gente coma todos los días”, subraya.

Esta no es la primera vez que el Ayuntamiento de Bruno García se enfrenta a una queja de este tipo. El Defensor del Pueblo Andaluz ya abrió un expediente en enero por deficiencias en la atención a las personas sin hogar. Sin embargo, el Movimiento considera que no ha habido cambios y acusa al consistorio de “crueldad institucional”: “No es falta de recursos ni desconocimiento, es desinterés absoluto por los derechos fundamentales de las personas sin hogar”.