Denuncian el estado del paritorio del Puerta del Mar: goteras, tuberías rotas y quirófanos cerrados
CCOO acusa a la dirección del centro y a SAS de no actuar pese a los riesgos para pacientes y personal sanitario
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz vive una situación límite, según denuncias diferentes colectivos y entidades tanto sociales, como sindicales y políticas. La última denuncia llega por el estado de los paritorios del centro hospiyalario.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha vuelto a denunciar el deterioro del paritorio, una unidad clave donde las profesionales aseguran trabajar entre fugas de agua, tuberías rotas y quirófanos inutilizados.
Diez meses después de su primera alerta pública, la delegada de CCOO en el centro, María Nieves Perdigones Reyes, lamenta que ni la dirección del hospital ni el Servicio Andaluz de Salud (SAS) hayan tomado medidas efectivas para resolver un problema que considera “vergonzoso e inaceptable”.
“Estábamos atendiendo una cesárea cuando empezó a entrar agua por el techo. Fue angustioso. Tuvimos que trasladar a la paciente, la cuna y todo el material en plena intervención”, relata Perdigones Reyes, que califica la situación de “caótica y peligrosa”.
El incidente del 22 de noviembre, provocado por la rotura de una tubería, obligó a desalojar el quirófano 14 y trasladar la actividad al quirófano 15.
Según la delegada sindical, las salas de dilatación 3 y 4 siguen cerradas desde hace semanas, agravando el colapso. “No hay espacio, faltan recursos y el personal trabaja agotado. Esto no es digno ni para las pacientes ni para quienes las atendemos”, denuncia.
Falta de inversión y abandono institucional
Para M.ª Nieves Perdigones Reyes, la situación actual es la consecuencia directa de “años de abandono, falta de inversión y parcheos”. Asegura que el SAS prioriza obras en otras unidades mientras el paritorio, “una de las áreas más sensibles del hospital”, permanece en condiciones impropias. “No se puede seguir atendiendo partos entre goteras. Es una cuestión de dignidad y seguridad”, afirma.
La representante sindical insiste en que el Hospital Puerta del Mar necesita una reforma integral, pero la escasa dotación económica y la falta de contratación de personal hacen imposible una mejora real. “Se van tapando agujeros, pero nunca se soluciona el problema de fondo. El SAS no puede mirar hacia otro lado mientras el hospital se cae a pedazos”, sentencia.
Desde CCOO Cádiz, Perdigones Reyes exige una intervención inmediata por parte del SAS y de la dirección del hospital, con recursos suficientes para garantizar una atención digna, segura y de calidad. “La pasividad institucional está poniendo en riesgo la salud de las mujeres y de los recién nacidos. No vamos a dejar de denunciarlo hasta que actúen”, concluye la delegada sindical.