Vista de varias plazas de aparcamiento pintadas de verde en la barriada de La Paz en Cádiz, con coches estacionados pero aún no está en uso
Zona verde de estacionamiento en la barriada de La Paz, aún sin activar pese a que los vecinos ya pagaron la tasa correspondiente, señala AIG. Foto: José Luis Porquicho Prada.

Denuncian la inoperancia de Emasa con el aparcamiento en Cádiz

Adelante Izquierda Gaditana alerta de cobros indebidos, retrasos en obras y retrocesos en la movilidad urbana de Cádiz

Actualizado:

Las críticas a la Empresa Municipal de Movilidad y Aparcamientos de Cádiz (Emasa) suma un nuevo capítulo. Adelante Izquierda Gaditana, a través de su concejal Carlos Paradas, lanzó una dura crítica contra la sociedad presidida por el edil del PP José Manuel Verdulla.

Las acusaciones de la formación van desde cobros a vecinos por aparcamientos sin servicio, retrasos en obras importantes y decisiones que han generado indignación en varios barrios.

El foco principal está en las nuevas zonas verdes de La Laguna y de la barriada de La Paz. Según Paradas, aunque en julio se cobraron las tasas correspondientes al tercer trimestre, esas plazas nunca se activaron. “¿Cómo puede ser que se cobre por un servicio inexistente?”, cuestionó el edil, reclamando explicaciones y la devolución de los importes abonados.

La falta de transparencia se agrava, asegura Adelante, porque el consejo de administración de Emasa no se reúne desde abril. “Ni siquiera se ha convocado para presentar al nuevo gerente”, denunció Paradas, subrayando la opacidad en la gestión.

Loreto: la retirada exprés de 118 plazas verdes

El barrio de Loreto también se ve afectado por decisiones controvertidas. En marzo, apenas tres meses después de habilitar 118 plazas verdes, estas fueron eliminadas. Los residentes con tarjeta fueron enviados al solar de Navalips, lo que provocó malestar vecinal. Para Paradas, fue una “tomadura de pelo” respaldada por el propio alcalde.

El aparcamiento subterráneo del Campo del Sur es otro de los puntos negros. El acceso lleva clausurado desde marzo y las obras de reparación de forjados acumulan más de un año de retraso. Aunque el 27 de mayo venció el plazo de licitación, a día de hoy los consejeros de Emasa desconocen si existen ofertas o cuándo se adjudicarán los trabajos. “El estado de abandono es lamentable”, sentenció el concejal.

Un retroceso en movilidad bajo el Gobierno del PP

Más allá de los aparcamientos, Adelante asegura que Cádiz está perdiendo oportunidades en movilidad sostenible. Paradas enumeró varios ejemplos: la eliminación de caminos escolares seguros, el abandono del carril bici, la despeatonalización de espacios, la pérdida de una subvención de un millón de euros para renovar paradas de autobús y el retraso de la Zona de Bajas Emisiones.

“Desde que gobierna el PP, Cádiz no avanza en movilidad; al contrario, retrocede”, afirmó Paradas, que responsabiliza directamente al alcalde Bruno García y a su equipo.

Los barrios mencionados —La Laguna, La Paz, Loreto y el entorno del Campo del Sur— son los más afectados. Vecinos que pagaron, señalan desde AIG, por aparcamientos que no existen, residentes obligados a cambiar de solar de la noche a la mañana y ciudadanos que ven cómo un parking público permanece cerrado sin fecha de reapertura. Para Adelante, se trata de un problema de gestión que afecta de lleno a la calidad de vida urbana.