
Denuncian la situación “insostenible” en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz por la falta de personal
CCOO advierte de una carencia estructural que afecta a todas las unidades del centro y reclama una respuesta urgente del SAS

El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz vive uno de los momentos más delicados de su historia reciente. La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz ha denunciado públicamente la grave falta de personal que sufre el centro, una situación que, según el sindicato, “se ha vuelto insostenible” y que amenaza con colapsar la atención sanitaria en uno de los principales hospitales públicos de Andalucía.
Profesionales del hospital aseguran que la escasez de recursos humanos afecta a todas las áreas sin excepción: desde las unidades médicas y quirúrgicas hasta los servicios de apoyo, administración y mantenimiento. La ausencia de contrataciones, unida a las bajas laborales no cubiertas y a la reducción de jornada sin sustituciones, ha convertido la organización interna en un auténtico reto diario.
“Cada día resulta más complicado elaborar las planillas. Hay huecos por todas partes y no hay personal disponible para cubrirlos. Los compañeros están doblando turnos constantemente, y el desgaste físico y emocional es enorme”, explica una trabajadora del hospital.
Desde CCOO insisten en que el problema tiene carácter estructural. No se trata de incidencias puntuales ni de una situación coyuntural, sino de un desequilibrio permanente entre la carga asistencial y los recursos disponibles, que se ha agravado con el paso de los años.
A esta situación se suma el cierre de varias unidades por obras, que a fecha de 23 de octubre de 2025 aún no han sido reabiertas, reduciendo la capacidad operativa del hospital y aumentando la presión sobre el resto de los servicios.
El sindicato denuncia también la falta de planificación por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), al que reclama una respuesta inmediata. Según CCOO, es urgente reforzar las plantillas y establecer medidas de estabilidad laboral que garanticen la continuidad asistencial.
“El personal está agotado y la dirección del hospital no ofrece soluciones reales. Se está tirando de la buena voluntad de los trabajadores, pero eso no puede sostenerse más. Si no se actúa ya, la atención sanitaria se resentirá gravemente”, advierte Nieves Perdigones, delegada sindical de CCOO en el Puerta del Mar.
El sindicato ha pedido formalmente una reunión con la dirección del centro para abordar esta situación y exigir un plan de refuerzos que contemple contrataciones urgentes, cobertura de bajas y reorganización de los turnos. “La salud laboral de los profesionales y la seguridad de los pacientes deben ser una prioridad”, concluye.

