
Denuncian que el aparcamiento del Campo del Sur sigue sin obras pese a estar adjudicado hace un mes
El concejal de AIG, Carlos Paradas, lamenta que las obras sigan sin comenzar pese a estar adjudicadas desde septiembre, alerta de riesgos de seguridad

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) en el Ayuntamiento de Cadiz ha denunciado el nuevo retraso en las obras de reparación del aparcamiento subterráneo del Campo del Sur, que siguen sin iniciarse pese a haber sido adjudicadas hace más de un mes a la empresa Modo Caste S.L.
El concejal de la formación y consejero de Emasa, Carlos Paradas, lamentó que un proyecto “necesario, urgente y de impacto directo en la seguridad de los usuarios” siga paralizado por la “falta de gestión y previsión” de la empresa municipal.
Paradas recordó que las obras, destinadas a reparar los forjados y mejorar la accesibilidad y estética del aparcamiento, fueron anunciadas en otoño de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento decidió posponerlas hasta después del Carnaval 2025, comprometiéndose a licitarlas en primavera. “En abril seguimos sin ver avances, y fue entonces cuando AIG volvió a denunciar el bloqueo de este proyecto”, señaló.
La licitación se publicó finalmente en la Plataforma de Contratación del Sector Público el 24 de abril, y la adjudicación se formalizó el pasado 18 de septiembre. Desde entonces, nada más se ha sabido. “Ha pasado más de un mes y seguimos sin noticias del plan de seguridad, sin obras iniciadas y sin un calendario claro. Es una falta de respeto a los gaditanos y a los usuarios que pagan por un servicio en mal estado”, insistió.
El edil subrayó que el aparcamiento presenta “un deterioro estructural visible”, con grietas, filtraciones y deficiencias en la ventilación. “No hablamos solo de estética o comodidad, sino de seguridad y salud pública”, advirtió.
Carlos Paradas reprochó al presidente de Emasa, el concejal de Movilidad José Manuel Verdulla, “una gestión errática, sin rumbo y basada en la improvisación”. A su juicio, este caso del Campo del Sur simboliza “una forma de gobernar que acumula retrasos, decisiones contradictorias y nula comunicación con la ciudadanía”.
La crítica de AIG va más allá del caso puntual. Paradas señaló que la misma falta de planificación se repite en la gestión del estacionamiento regulado en otras zonas de Cádiz. “En la calle Barbate, por ejemplo, se han cambiado 120 plazas de residentes a zona libre de un día para otro, sin aviso ni consenso. Esto es una muestra más del descontrol que reina en Emasa”, afirmó.
“Así no se gestiona una empresa pública. No se puede pintar calles sin planificación, ni cambiar normas sin escuchar a los vecinos. Cádiz necesita una política de aparcamientos seria, coherente y participativa”, concluyó.