Denunciar que hay páginas falsas que usan el nombre de Aguas de Cádiz para estafar a la ciudadanía
La empresa municipal advierte que algunos sitios web cobran por trámites gratuitos y pide comprobar siempre que sea la web oficial
La empresa pública Aguas de Cádiz alerta que ha detectar la existencia de páginas web fraudulentas que utilizan su nombre, logotipo e identidad corporativa para ofrecer gestiones a cambio de dinero.
Estas webs, que se posicionan entre los primeros resultados de búsqueda en Internet, aparentan ser canales oficiales y se presentan como intermediarios para la realización de trámites administrativos.
Según explica la compañía municipal, estos sitios cobran a las personas usuarias por servicios que en realidad son totalmente gratuitos. Entre los trámites más afectados se encuentran el cambio de titularidad del contrato, las subrogaciones, la actualización de datos personales o la comunicación de incidencias.
Todos ellos pueden realizarse sin coste a través de la página oficial www.aguasdecadiz.es o de manera presencial en las oficinas de atención ciudadana.
Desde la entidad se advierte que estas webs fraudulentas suplantan la identidad de la empresa para obtener beneficios económicos indebidos, utilizando diseños, textos y logotipos muy similares a los originales. “Queremos alertar a toda la ciudadanía de que ningún trámite de Aguas de Cádiz tiene coste adicional ni requiere el uso de intermediarios”, subrayan fuentes de la empresa.
Precaución ante fraudes digitales
El aumento de los fraudes online ha afectado en los últimos años también a empresas de servicios públicos, que se han convertido en objetivo de estafas y suplantaciones debido a la confianza que generan entre la población. En este contexto, Aguas de Cádiz insta a verificar siempre la dirección web antes de introducir datos personales o realizar pagos.
“Es importante que las personas comprueben que la dirección comienza exactamente por www.aguasdecadiz.es
, sin variaciones ni añadidos”, explican desde el área de atención al público. Además, recomiendan desconfiar de cualquier página que solicite un pago previo o pida datos bancarios para realizar trámites habituales.
Para garantizar una atención segura y transparente, Aguas de Cádiz recuerda que todas las gestiones pueden hacerse directamente en su oficina virtual, mediante identificación segura, o de manera presencial en sus instalaciones, donde el personal especializado acompaña a cada persona usuaria durante el proceso.
Medidas legales y compromiso con la ciudadanía
Ante la detección de estas prácticas fraudulentas, la empresa ha confirmado que ya se están tomando medidas legales para perseguir la suplantación de identidad y denunciar a los responsables. “No solo se trata de proteger la imagen de la entidad, sino de defender a la ciudadanía frente a posibles estafas que ponen en riesgo sus datos y su economía”, señalan desde la dirección.
El caso ha encendido las alertas en el ámbito local y pone de relieve la necesidad de reforzar la educación digital en materia de ciberseguridad, especialmente en lo relacionado con los servicios esenciales de agua, energía y administración pública.
Desde Aguas de Cádiz insisten en que la colaboración ciudadana es clave: si se detecta alguna web sospechosa o se recibe un correo o mensaje en nombre de la empresa que parezca dudoso, se debe informar de inmediato a través de los canales oficiales de contacto disponibles en su página web.
Con este aviso, la compañía reafirma su compromiso con la transparencia, la seguridad y la atención directa, recordando que todos los servicios de atención al público son gratuitos y que el único portal oficial es www.aguasdecadiz.es
.