Bomberos y camión desplegados sofocando el incendio en la vivienda de El Puerto de Santa María.
Bomberos en el momento de la intervención en EL Puerto.

Desalojada una casa de cuatro plantas en Los Milagros, en El Puerto, por un incendio en el recibidor

El fuego, originado en un recibidor, afectó al inmueble de cuatro plantas de la barriada de Los Milagros, aunque no se registraron heridos

Actualizado:

Un incendio en la barriada de Los Milagros, en El Puerto ha obligado este fin de semana a la intervención de un amplio dispositivo de emergencias.

El fuego, que se originó en el recibidor de una vivienda de cuatro plantas, fue controlado tras una veloz actuación de los bomberos y no dejó víctimas pero sí provocó importantes daños materiales por humo en el resto de la casa.

Hasta la zona se desplazaron varias dotaciones del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC), agentes de la Policía Local y efectivos sanitarios, que ayudaron y permanecieron en el lugar como medida preventiva.

El aviso de emergencia movilizó a los bomberos, que acudieron con cuatro vehículos, de ellos eran una autobomba urbana ligera (P-39), una autobomba urbana pesada (U-41), una autoescala (E-14) y un vehículo de mando (M-58).

En total, participaron siete efectivos, que trabajaron de forma coordinada a fin de poder sofocar las llamas y asegurar el inmueble.

La intervención comenzó con el rastreo completo de la vivienda, con la misión de comprobar si había personas atrapadas en el interior. Afortunadamente, la casa se encontraba vacía en el momento del incendio, por lo que no se produjeron intoxicaciones por humo ni lesiones.

Tras esa primera inspección, los equipos iniciaron las labores de extinción desde la planta baja, en la que se localizó el foco en un recibidor.

El fuego quedó controlado en un tiempo relativamente corto, aunque el humo se extendió rápidamente a distintas estancias del edificio, afectando especialmente a paredes, techos y mobiliario.

Según fuentes del operativo, la ventilación posterior resultó fundamental al objeto de disipar los gases acumulados y garantizar la seguridad del inmueble.

Coordinación con Policía Local y servicios sanitarios en El Puerto

Durante la intervención, la Policía Local se encargó de cortar el tráfico en las calles próximas así como de facilitar la entrada y salida de los vehículos de bomberos.

Igualmente los agentes colaboraron en la evacuación preventiva de vecinos que estaban en las inmediaciones, a fin de evitar riesgos por la inhalación de humo.

También se desplazaron al lugar efectivos sanitarios, pero no fue necesario realizar atenciones médicas. Su presencia formaba parte del protocolo habitual en este tipo de sucesos, donde la inhalación de gases tóxicos o el estrés derivado dela emergencia pueden requerir asistencia rápida.

Este suceso vuelve a poner sobre la mesa la importancia de las medidas de prevención en el hogar.

Los bomberos vuelven a insistir de manera recurrente en la necesidad de mantener revisadas las instalaciones eléctricas y de calefacción, igualmente de como en evitar la acumulación de objetos inflamables en zonas de paso como recibidores, pasillos o escaleras.

Los expertos recuerdan también que un simple detector de humos doméstico puede marcar la diferencia y es una forma de alertar sobre un incendio y facilitar la evacuación.

En viviendas de varias plantas, como la afectada en Los Milagros, esta medida resulta muy recomendable debido a la rápida propagación del humo hacia los niveles superiores.

Tras varias horas de trabajo, el incendio fue finalmente extinguido y ventilado, dejando la vivienda asegurada y sin riesgo de incendio por reactivación del mismo. El operativo se retiró de la zona cuando se hubo confirmado la ausencia de puntos calientes en el interior.

La rápida respuesta de los bomberos y la coordinación entre cuerpos de seguridad y emergencias lograron evitar consecuencias mayores. El suceso generó expectación entre los vecinos de la barriada, que siguieron con atención toda la actuación de los equipos desde las calles adyacentes.

Aunque las causas exactas del incendio no han sido detalladas, el suceso es una forma de recordarnos la vulnerabilidad de las viviendas ante pequeños focos que, de no ser detectados a tiempo, pueden derivar en graves emergencias.