Jugadores y grada del San Fernando CD con camisetas azules, predomina el escudo en primer término.
Desaparece el San Fernando CD.

Despedida al San Fernando CD, un club histórico que dice adiós entre lágrimas y frustración

Tanto la Real Federación Española de Fútbol como la Andaluza han rechazado totalmente su entrada en Tercera Federación y División de Honor, respectivamente.

Actualizado:

El San Fernando CD, durante décadas emblema futbolístico de La Isla, pone punto y final a su historia. Una entidad que fue el orgullo de toda una ciudad y que, ahora, se ve abocada a la desaparición al no conseguir su inscripción en ninguna de las categorías nacionales ni autonómicas para la temporada 2025/26.

Tanto la Real Federación Española de Fútbol como la Andaluza han rechazado totalmente su entrada en Tercera Federación y División de Honor, respectivamente.

Esta negativa culmina una agónica travesía que comenzó hace meses y que tuvo como detonante el segundo descenso consecutivo, que condenaba al club al límite de su supervivencia deportiva.

Desde ese momento el silencio del grupo inversor MTM Investments, propietario mayoritario del San Fernando DC, ha alimentado la incertidumbre y el temor, hasta convertirla en certeza y la entidad deportiva no competirá esta campaña.

El 4 de mayo fue la fecha que marcó ese fin que se aventuraba. Desde entonces, la falta de comunicación y la ausencia de un plan de rescate provocaron lo que ha sido un progresivo deterioro institucional.

Las esperanzas depositadas en una posible venta o cesión de acciones se desvanecieron con la rotunda negativa del consejo de administración a negociar. El anuncio de la liquidación fue un golpe muy duro que certificó la desaparición inminente del club.

Movilización en San Fernando por su equipo de fútbol

La movilización del Ayuntamiento de San Fernando así como de los aficionados y de accionistas minoritarios, el compromiso de figuras como Monchi, no fueron suficientes para evitar el fin. El próximo 7 de agosto está prevista la asamblea de disolución definitiva. Una decisión que ha provocado un gran impacto en la afición y en la historia del fútbol gaditano.

Sin embargo, de las cenizas nace un nuevo proyecto: el CD San Fernando 1940. Que está impulsado por Monchi junto con un grupo de socios, el nuevo club jugará en Tercera Andaluza, que es la última categoría del fútbol provincial.

El CD San Fernando 1940 nace humildad y ambición, la nueva entidad toma el testigo emocional del San Fernando CD con la misión de devolver el nombre de La Isla al panorama futbolístico nacional.

El sentimiento de impotencia es el que se ha instalado en una afición que no encuentra consuelo. La sensación de abandono y desprotección por parte de los dirigentes, que convirtieron al club en una Sociedad Anónima Deportiva, ha dado origen a un profundo malestar. Muchos señalan que abrir las puertas a inversores sin garantías ha terminado siendo un problema que ha hecho del club un juguete roto.

En este contexto, uno de los accionistas minoritarios ha presentado una querella contra el expresidente Louis Kinziger así como contra el vicepresidente Yazan Saudí, acusándolos de presunta administración desleal y de la imposición de acuerdos abusivos.

La denuncia argumenta que, pese a que el equipo cumplía con los requisitos para competir, el consejo optó deliberadamente por declarar la inactividad del club, esto generó perjuicios económicos y morales a la parte del accionariado cuya idea era seguir luchando por su supervivencia.

La querella subraya que el procedimiento de disolución, lejos de ser una necesidad impuesta, fue una decisión tomada desde la posición que tenía de dominio el consejo de administración, sin buscar ninguna alternativa viable o poder escuchar a quienes ofrecían otras soluciones.

San Fernando pierde más que un club de fútbol, pierde una parte de su historia, una parte de su identidad y de su cultura deportiva. Nace una nueva ilusión como alternativa, que parte desde abajo, pero con mucho empuje de quienes nunca dejaron de creer.

El CD San Fernando 1940 viene a simbolizar el nuevo comienzo. Queda mucho camino por recorrer, pero el sueño de volver a ver a La Isla con la pasión en las gradas sigue vivo.