
Detallistas del Virgen del Rosario denuncian la falta de climatización en el mercado y problemas con insectos
El Ayuntamiento de Cádiz asegura que ya hay actuaciones previstas para mejorar el mercado

Detallistas del Mercado Virgen del Rosario, en Cádiz, han trasladado su preociupación por el estado actual de las instalaciones. Denuncian que las altas temperaturas, la falta de limpieza y una iluminación deficiente dificultan el desarrollo de su actividad diaria, afectando tanto a trabajadores como a clientes.
Desde el Ayuntamiento se señala que se estrá trabajando en estos aspectos y está elaborando un proyecto para afrontar un arreglo general de la instalación y que se hacen campañas de desinsección.
“Con este calor no se puede trabajar. Hay días en los que, a ciertas horas, el ambiente se vuelve irrespirable”, comenta uno de los vendedores, que recuerda que llevan años reclamando un sistema de climatización adecuado. Según indican, la falta de aire acondicionado no solo impacta en su salud y comodidad, sino que también repercute en la imagen del mercado y en la afluencia de público: “Muchos entran y se van. No es agradable estar aquí durante mucho tiempo”.
A esta situación se suma, según relatan los comerciantes, una falta de limpieza que atribuyen a la escasez de personal asignado al servicio. “Los baños están en mal estado, hay zonas que no se limpian a diario y los pasillos acumulan suciedad”, detallan. También apuntan a la presencia de insectos, lo que consideran especialmente preocupante en un entorno de venta de productos frescos. “No hablamos solo de estética, esto afecta a la salubridad del mercado y a la confianza del cliente”, afirman.
Otro de los aspectos señalados es la iluminación. Según indican, hay áreas del mercado que permanecen en penumbra, lo que perjudica la visibilidad de los productos y contribuye a una sensación de abandono. “La iluminación es clave en cualquier espacio comercial. No podemos permitirnos zonas oscuras en un mercado municipal”, destacan.
Los comerciantes también muestran cierta inquietud con respecto a la inminente apertura del nuevo espacio gastronómico. Aunque valoran positivamente la iniciativa, creen que no debería ponerse en marcha sin antes haber resuelto los problemas estructurales del resto del edificio. “La propuesta es interesante, pero si el entorno no acompaña, puede volverse en contra. No se puede atraer público nuevo a un mercado que no está en condiciones”, opinan.
Desde el Ayuntamiento de Cádiz, por su parte, aseguran que ya se están ejecutando actuaciones dentro de un plan de renovación progresiva del recinto. Según fuentes municipales, dicho plan contempla intervenciones en estos puntos que señalana los detallistas y que se llevará a cabo un arreglo general del mercado. También recuerdan que con la apertura del mercado gastronómico la mayoría de los puestos cerrados lo están porque están realizando obras para adaptarse a dicho mercado gastronómico.