
Dimite la delegada de Educación de la Junta en Cádiz por "motivos personales y familiares"
Isabel Paredes ha comunicado su decisión al término del balance del curso escolar, alegando una situación personal y familiar que le impide afrontar el próximo curso con plena dedicación.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Isabel Paredes, ha anunciado este miércoles su dimisión. La decisión, comunicada al término de una rueda de prensa junto a la delegada del Gobierno andaluz, Mercedes Colombo, se produce por "motivos personales y familiares".
Paredes ha explicado que no se ve en condiciones de afrontar el próximo curso "con la entrega del 100 por ciento" que requiere el cargo. "Por sentido de la responsabilidad, doy paso a otra persona", ha señalado visiblemente emocionada.
El anuncio sorprendió incluso a su compañera de comparecencia. Colombo reconoció que acababa de conocer la noticia: “Me lo ha dicho justo antes de la rueda de prensa, no sabía que lo iba a hacer público”. A continuación, quiso agradecerle su trabajo “duro y constante” al frente de la delegación de Educación, y también en su etapa anterior como responsable provincial de Salud. “La vamos a echar de menos”, afirmó.
Antes de comunicar su marcha, Isabel Paredes había iniciado su intervención con palabras de agradecimiento, en lo que ya apuntaba a ser un adiós. “Quiero empezar agradeciendo al Gobierno de Juanma Moreno por haber contado conmigo en los puestos de responsabilidad que he desempeñado, a la Delegada del Gobierno, a mi Consejería…”, dijo al inicio de su declaración final.
Isabel Paredes, nacida en Olvera en 1961, accedió al cargo de delegada territorial de Educación en septiembre de 2022, tras la mayoría absoluta obtenida por el Partido Popular en las últimas elecciones autonómicas. Con una larga trayectoria en la administración andaluza, había ocupado previamente la Delegación Territorial de Salud y Familias (2019-2022) y fue concejala del Ayuntamiento de Jerez durante doce años, entre 2007 y 2019.
Durante su mandato ha sido una de las representantes de la Junta más señaladas por colectivos sociales en la provincia, al estar al frente de dos áreas especialmente sensibles como la sanidad y la educación, en momentos de fuerte contestación pública por parte de sindicatos, AMPA y plataformas vecinales.
Tras su dimisión, queda ahora por conocerse quién será la persona designada para asumir la Delegación Territorial de Educación en Cádiz de cara al próximo curso escolar.