
Dinamarca sorprende y lidera la SailGP en Cádiz tras una primera jornada marcada por el poco viento
Decepcionante España y su irregularidad que obliga a ‘Los Gallos’, séptimos, a remontar este domingo

El viento sopló menos de lo previsto y el campo de regatas de la Bahía de Cádiz volvió a poner a prueba la pericia y la paciencia de las tripulaciones. Y ahí hubo una sorpresa y una decepción. La primera, el barco la danés, la segunda, el F50 de España, de nuevo en Cádiz.
La primera jornada del DP World Spain Sail Grand Prix Andalucía-Cádiz 2025 dejó a Dinamarca (Rockwool Racing) como líder provisional tras una tarde de condiciones cambiantes y poco margen para el error.
El equipo capitaneado por Nicolai Sehested firmó una actuación casi impecable: dos victorias parciales y una segunda posición que le permitieron cerrar la jornada en cabeza, con solo un punto de ventaja sobre Emirates GBR, que se mantuvo siempre en la parte alta gracias a su regularidad.
Por detrás, Nueva Zelanda, Alemania y Suiza se reparten las posiciones de acceso a la pelea por la final del domingo, en una tabla apretada y con diferencias mínimas tras cuatro mangas de flota disputadas.
España, entre la frustración y la esperanza
El F50 español, patroneado por Diego Botín, vivió una jornada irregular. Comenzó con un mal inicio en la primera manga, lastrado por una salida comprometida y una lectura errática del viento, que lo relegó al último puesto. Sin embargo, logró reaccionar en la segunda, donde un buen ritmo y decisiones tácticas acertadas le llevaron al tercer lugar.
Después, el barco nacional volvió a sufrir en la tercera manga, con dificultades para mantener vuelo estable y velocidad, pero cerró el día con una cuarta posición esperanzadora que lo sitúa séptimo en la general con 17 puntos.
Botín reconoció al término del día que “no entendimos bien las condiciones al principio, pero el barco tiene velocidad y podemos pelear. Mañana hay que salir con todo si queremos estar en la final”.
Dinamarca y Gran Bretaña, los más sólidos
Si algo dejó claro esta primera jornada es que el viento ligero no perdona. Con velocidades de apenas 10 a 15 km/h y un mar de fondo incómodo, las salidas fueron determinantes: quien lograba despegar limpio tenía media manga ganada.
Gran Bretaña, con Dylan Fletcher al timón, se llevó la primera victoria del día, confirmando su papel de aspirante al título. Pero fue Dinamarca quien leyó mejor el campo de regatas: agresiva en la línea, precisa en las trasluchadas y sin errores de maniobra. Su consistencia en todas las mangas le permitió liderar la jornada y reivindicarse tras un inicio de temporada irregular.
“En Cádiz la clave está en girar bien abajo y arriba. Si te quedas en el tráfico, el viento te castiga”, explicó Sehested tras el último bordo.
Nueva Zelanda, dirigida por Peter Burling, cerró el día con buenas sensaciones tras recuperarse de un arranque discreto, mientras que Alemania y Suiza sorprendieron por su ritmo constante en las dos últimas pruebas.
Clasificación provisional tras la primera jornada
- Dinamarca (Rockwool Racing) – 32 puntos
- Gran Bretaña (Emirates GBR) – 31 puntos
- Nueva Zelanda – 22 puntos
- Alemania – 22 puntos
- Suiza – 20 puntos
- Australia – 18 puntos
- España – 17 puntos
- Estados Unidos – 13 puntos
- Canadá – 13 puntos
- Brasil – 12 puntos
- Italia – 11 puntos
- Francia – 9 puntos
El domingo se disputarán las tres últimas regatas de flota antes de la gran final, en la que solo los tres primeros equipos accederán a pelear por el título del Gran Premio. La previsión meteorológica apunta a un viento algo más constante, lo que puede abrir opciones a los equipos más potentes, incluido el español.
La Bahía volverá a llenarse de público, con el Paseo de Santa Bárbara y el Paseo Carlos III convertidos en graderíos naturales. Cádiz, una vez más, respira vela por los cuatro costados.
El programa arrancará a las 14:00 horas con exhibiciones de la Foiling Base Cádiz, y las mangas oficiales se celebrarán entre las 15:30 y las 17:00. La entrega de premios está prevista al término de la gran final.
El espectáculo, el viento y la Bahía vuelven a citarse mañana en un escenario que confirma por qué Cádiz se ha ganado un lugar fijo en el mapa mundial de la SailGP.