Distinción a veinte años de entrega: la Asociación de Parkinson de Cádiz gana el X Premio ‘Jesús Gargallo’
El Ayuntamiento de Cádiz reconoce su labor sociosanitaria y emocional durante más de dos décadas al servicio de las familias afectadas
Con más de veinte años de dedicación, acompañamiento y atención especializada, la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Cádiz ha sido reconocida con el X Premio Jesús Gargallo, un galardón que concede el Ayuntamiento de Cádiz a entidades que destacan por su compromiso con la dignidad humana, la igualdad y el voluntariado social.
El jurado calificador, reunido este lunes, ha acordado por unanimidad conceder este premio a la asociación gaditana, destacando su trabajo ininterrumpido durante más de dos décadas con una atención integral que abarca lo terapéutico, emocional, social y formativo.
Además, ha puesto en valor su modelo de implicación ciudadana y cercanía humana, considerado un referente dentro del ámbito sociosanitario de la ciudad.
La Asociación de Parkinson de Cádiz nació con un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa y la de sus familias. Desde entonces, ha desarrollado un programa de terapias personalizadas, orientación y apoyo psicológico, así como múltiples iniciativas de formación y sensibilización social.
El reconocimiento llega como un reflejo del impacto positivo que la entidad ha tenido en la comunidad gaditana, convirtiéndose en un ejemplo de constancia, profesionalidad y humanidad. Su sede ha sido, durante años, un espacio de encuentro donde pacientes, familiares y voluntarios comparten experiencias, avanzan en terapias y construyen una red de apoyo mutuo que trasciende lo sanitario.
El jurado ha destacado que la asociación “ofrece una asistencia integral que abarca no sólo el ámbito terapéutico y sanitario, sino también el emocional, social y formativo”, lo que la consolida como un pilar esencial dentro del tejido asociativo de la ciudad.
Un galardón que impulsa la solidaridad
El Premio Jesús Gargallo, dotado con 6.000 euros, tiene como finalidad reconocer la trayectoria de personas o entidades que desarrollan acciones cívicas o sociales encaminadas a realzar la dignidad de colectivos en situación de vulnerabilidad.
En esta décima edición, el Ayuntamiento de Cádiz ha querido poner el foco en el valor de la solidaridad y el compromiso humano que definen a entidades como la Asociación de Parkinson.
El teniente de alcalde de Desarrollo Social, Pablo Otero, ha trasladado su enhorabuena a la entidad premiada, subrayando que “su entrega diaria y su acompañamiento constante son ejemplo del espíritu solidario que queremos seguir impulsando desde el Ayuntamiento”.
Entre las siete candidaturas presentadas este año, el jurado ha destacado la capacidad de la asociación para mantener un servicio continuo, adaptado a las necesidades de cada persona, y su labor de visibilización y apoyo a las familias que conviven con esta enfermedad.
Dos décadas de humanidad y compromiso
A lo largo de más de veinte años, la Asociación de Parkinson de Cádiz ha tejido una red de apoyo que va más allá de la asistencia sanitaria. En sus actividades diarias se conjugan la profesionalidad de sus terapeutas, la empatía de sus voluntarios y la resiliencia de las familias, creando un modelo de atención que otras entidades de Andalucía reconocen como referente.
Este galardón supone no solo un reconocimiento institucional, sino también un impulso moral para seguir fortaleciendo su misión: acompañar, formar y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan el Parkinson. En palabras de uno de sus responsables, “este premio no es solo para la asociación, sino para todas las personas que, día a día, luchan con valentía y esperanza”.