Grupo de Interinos de Cádiz en El Ejido
Grupo de Interinos de Cádiz en El Ejido.

Docentes interinos de Cádiz llegan hasta El Ejido para exigir respuestas a la consejera de Educación

Actualizado:

La lucha del personal docente interino no repara en kilómetros ni en tiempo para tratar de lograr una solución a sus reclamaciones. Una problemática que afecta a unas 8.000 personas en la provincia de Cádiz.

Después de la movilización a nivel autonómico del pasado día 14, ahora un grupo de docentes de Cádiz buscó ayer respuestas de la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, ¡en El Ejido!

Este grupo de docentes interinos procedentes de la provincia de Cádiz se desplazó este viernes a la localidad almeriense de El Ejido con el objetivo de obtener una respuesta directa por parte de la Consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Mari Carmen Castillo. El motivo de la concentración fue la falta de respuesta institucional a las reiteradas solicitudes de reunión para abordar la situación de inestabilidad laboral que afecta a miles de interinos en el sector educativo andaluz.

La acción se produjo durante un acto oficial de la Consejería para colocar la primera piedra de un nuevo instituto en la localidad. Un grupo de cinco interinos, pertenecientes a la Asamblea de Interinos y Aspirantes de Andalucía. accedieron al evento con camisetas y sudaderas verdes de la defensa de la educación pública. Su presencia provocó la rápida reacción del equipo de comunicación de la Consejera, que se mostró visiblemente incómodo, según relata el propio grupo.

A pesar de los intentos iniciales de evitar el contacto, añaden, finalmente a que Castillo accediera a dialogar brevemente con ellos tras finalizar el acto protocolario. Sin embargo, la respuesta obtenida es calificada como insuficiente y evasiva por parte de los manifestantes. La consejera repitió el discurso institucional de que "la oposición es el camino" y que el proceso de estabilización del profesorado ya concluyó el curso pasado.

Castillo insistió a los docentes que pidiera formalmente una reunión, aunque dicha petición ya se ha presentado en múltiples ocasiones sin éxito, matizan desde Marea Verde Cádiz. De igual manera, trasladó la responsabilidad a los sindicatos presentes en la mesa sectorial, señalando que es con ellos con quienes deben debatirse las plazas disponibles y las condiciones de acceso.

Los docentes interinos denunciaron que se sienten excluidos del proceso y abandonados por las instituciones, al tiempo que insistieron en que hay más de 20.000 familias afectadas por la falta de una solución real al problema de la inestabilidad laboral. En la provincia de Cádiz, más de 8.000 profesionales de la educación viven con incertidumbre cada curso, expuestos a un sistema que no garantiza continuidad ni derechos consolidados.