Dos intérpretes de la compañía Maduixa durante una representación de *Dominaire*, espectáculo de danza contemporánea que se presenta este viernes en el 40º Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.
La compañía Maduixa presenta *Dominaire*, espectáculo de danza contemporánea. Foto: H Escalante/FIT

‘Dominaire’, ‘La niña que fue Cyrano’ y ‘Cachorro de León’ protagonizan este viernes el FIT de Cádiz

La jornada combina danza contemporánea, mirada feminista y memoria familiar con talento español, argentino y mexicano

Actualizado:

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) entra en su recta final este viernes 31 de octubre con una programación que une reflexión, diversidad y escena. La jornada ofrecerá actividades formativas en el Espacio ECCO y tres espectáculos de alto impacto que reflejan la riqueza de la creación iberoamericana contemporánea.

La mañana comenzará en el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz (ECCO), entre las 10:00 y las 13:00 horas, con el encuentro Miradas proyectadas, una iniciativa impulsada por la Asociación de Directoras de Artes Escénicas de Andalucía en colaboración con la Fundación SGAE y el FIT de Cádiz.

El objetivo es visibilizar la figura de las directoras andaluzas e iberoamericanas, fomentar el intercambio de experiencias y promover la creación de redes entre mujeres del sector. La propuesta se integra en Urdimbres y tramas de la escena, en la que ADA participa activamente.

También en el ECCO, entre las 11:00 y las 14:00 horas, se celebrará el Encuentro Provincial de Teatro, una convocatoria del FIT en colaboración con la Mesa de Teatro de Cádiz y la Universidad de Cádiz. Este encuentro busca trazar un mapa del tejido escénico provincial y reunir a profesionales del teatro para identificar recursos, necesidades y perspectivas comunes.

Danza y teatro

La programación escénica de la tarde arrancará a las 17:30 horas en el Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced con Dominaire, de la reconocida compañía Maduixa (España). El espectáculo, en preestreno absoluto, combina danza contemporánea y movimiento extremo para abordar los límites del cuerpo y las dinámicas de poder. Por motivos meteorológicos, la función se traslada a este espacio cerrado.

A las 18:30 horas, el Teatro del Títere de la Tía Norica presentará el estreno de La niña que fue Cyrano, bajo la dirección y dramaturgia del argentino Guillermo Baldo. Con producción del FIT y elenco gaditano, la obra explora las diversidades sexuales en la infancia y la adolescencia a través de una historia poética y luminosa que combina humor, ternura y reflexión social.

La jornada culminará a las 20:00 horas en la Sala Central Lechera con el estreno en España de Cachorro de León. Casi todo sobre mi padre, de la compañía Saas Tún Teatro (México). En este monólogo autobiográfico, la actriz Conchi León —una de las grandes figuras del teatro mexicano— reconstruye su vínculo con la figura paterna para reflexionar sobre la identidad, la herencia y la memoria desde una perspectiva íntima y feminista.

Actividades complementarias

Durante todo el día continuará el curso universitario Textualidades y representación: la mirada crítica en el Aulario de la Bomba, coordinado por el investigador cubano Eberto García Abreu y la profesora Natacha Koss. En los Antiguos Depósitos de Tabacalera seguirá desarrollándose el Taller de acrobacia aérea para infancias y adolescencias, que culminará el sábado con una muestra abierta al público.

Además, permanece abierta en la Plaza de España la exposición 40 años del FIT de Cádiz, un recorrido visual e interactivo por las cuatro décadas del certamen, con materiales gráficos, audiovisuales y visitas escolares.

Las entradas para los espectáculos pueden adquirirse online o en las taquillas del Gran Teatro Falla, con precios entre 10 y 25 euros y descuentos para mayores de 65 años, personas desempleadas y titulares del Carnet Joven. En el Teatro del Títere de la Tía Norica y la Sala Central Lechera, las taquillas abrirán una hora antes de cada función.