Dos días de Historia y misterio, “La Escóbula de la Brújula” se cita con sus oyentes en Chiclana
Jesús Callejo y su equipo traen la magia de “La Escóbula de la Brújula” a Chiclana este noviembre
El reconocido pódcast “La Escóbula de la Brújula”, uno de los espacios más escuchados en España, anuncia una cita muy especial en Chiclana ya que el equipo del programa, liderado por Jesús Callejo, se trasladará hasta el Centro de Interpretación del Vino y la Sal los días 18 y 19 de noviembre de 2026 a fin de poder ofrecer dos encuentros en los que se mezclará el saber histórico con el humor y la pasión por los enigmas.
El evento promete ser y convertirse en una auténtica fiesta para los seguidores del programa, que lleva más de una década reuniendo a miles de oyentes cada semana. En esta ocasión, Chiclana es el escenario en el que se grabará un episodio especial dedicado al mundo fenicio, civilización que dejó una profunda huella en la provincia gaditana.
El primero de los encuentros, previsto para el 18 de noviembre, comenzará con una charla conducida por Jesús Callejo, que abordará “historias y objetos cercanos de la Andalucía mágica”.
Se tratará de una jornada divulgativa de enorme interés en la que se rescatarán relatos poco conocidos del patrimonio cultural andaluz como son algunas de sus tradiciones, símbolos y leyendas que siguen despertando la fascinación de muchos oyentes del espacio.
Al día siguiente, el día 19 de noviembre, será el turno de la grabación en vivo de “La Escóbula de la Brújula” desde el mismo centro cultural chiclanero.
El programa comenzará a las 19:00 horas, y tendrá la presencia habitual de Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco y Francisco Izuzquiza, además de varios colaboradores del equipo.
Todos ellos explorarán los misterios del mundo y nos sorprenderá con sus relatos de Historia y misterio en una tierra, Chiclana, que sabe mucho de eso. Será una oportunidad para viajar al pasado sin moverse del sitio, en el mismo corazón de la Bahía de Cádiz, donde los fenicios dejaron su legado más visible.
Cultura, humor y pasión por el conocimiento en Chiclana
“La Escóbula de la Brújula” es mucho más que un pódcast de Historia. Su éxito estriba en la combinación de rigor histórico, tono ameno y espíritu de tertulia entre amigos.
Cada programa se convierte en una conversación espontánea en la que se abordan temas tan diversos como civilizaciones perdidas, arte, religiones antiguas, arqueología o mitos universales.
Es un grupo de amigos formado por divulgadores, escritores y expertos en diferentes disciplinas, ha conseguido crear una comunidad fiel que los sigue tanto en plataformas digitales como en sus grabaciones en directo.
Esta cita en Chiclana será una experiencia "inmersiva", cercana y abierta a todos los curiosos que disfrutan aprendiendo de manera diferente.
El acceso a las jornadas es gratuito si bien es cierto se requiere reserva previa de invitación a través de la plataforma Eventbrite, donde se han habilitado las entradas bajo el título “La Escóbula de la Brújula – Chiclana de la Frontera”, en https://eventbrite.es/e/entradas-la-escobula-de-la-brujula-chiclana-de-la-frontera-1923708827889
Como ya adelantó el propio equipo en redes sociales, el tono del encuentro promete ser tan divertido como cultural e instructivo. “¿Queda alguien por enterarse de que el próximo miércoles 19 hacemos programa en vivo en Chiclana? ¡Que Hércules nos sostenga en sus brazos! ¿Podrá con todos nosotros?”, bromeaban los miembros del programa en su cuenta oficial, haciendo alusión al héroe mitológico que está enormemente vinculado a la provincia gaditana.
Con ese espíritu tan interesante y divulgativo, “La Escóbula de la Brújula” convertirá Chiclana en un punto de encuentro entre la Historia, la curiosidad y la magia del pasado. Dos días en los que la cultura se mezcla con el misterio y la emoción de escuchar en directo a uno de los equipos más carismáticos del panorama del pódcast español.