Niños y niñas de Cádiz llevando los tradicionales nardos a la patrona de la ciudad, la Virgen del Rosario
Hoy es la festividad de la Patrona, pero no será el único día festivo de la semana en la capital. Foto: Eulogio García.

Dos días sin cole en Cádiz esta semana… y otro la próxima. Conoce todos los días no lectivos del curso escolar

El calendario escolar gaditano de este curso encadena cuatro días sin clases en apenas diez días, y aún guarda varios puentes más en febrero, mayo y diciembre

Actualizado:

Esta semana Cádiz vive una curiosa coincidencia en su calendario escolar: hoy, 7 de octubre, los colegios están cerrados por la Festividad de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad, y el viernes 10 tampoco habrá clases en toda la provincia por el Día de la Comunidad Educativa. Y por si fuera poco, la próxima semana el lunes 13 de octubre también será festivo, al trasladarse el Día de la Hispanidad (12 de octubre).

En total, los escolares de Cádiz disfrutarán de tres días sin clase en apenas diez días (más el fin de semana). Un arranque de curso con mini puentes encadenados que muchas madres y padres ya están aprovechando para planificar escapadas, actividades familiares o simplemente tomarse un respiro en este inicio de curso.

El calendario escolar gaditano 2025-2026 ha querido dar un respiro temprano a las familias. Primero, el festivo local por la Virgen del Rosario, con ambiente de procesión y mucha vida en el centro histórico; y después, el viernes 10, que será día no lectivo provincial por decisión de la comunidad educativa. Dos días libres en una misma semana —y uno más la siguiente— hacen que octubre arranque con un ritmo más pausado de lo habitual.

El festivo del próximo lunes 13 de octubre termina de darle forma a un arranque de curso inusual. Para muchas familias, un desafío de conciliación; para los niños y niñas, una bienvenida prolongada al curso 2025-2026.

Un calendario lleno de 'mini puentes'

Más allá de octubre, el curso 2025-2026 en Cádiz está repleto de puentes y fines de semana largos. La provincia ha ajustado el calendario para repartir los descansos, compensando los festivos que caen en fin de semana con jornadas no lectivas. Algunos ejemplos serán especialmente notables.

Puente de Andalucía

El 28 de febrero cae en sábado, pero el calendario escolar traslada el descanso al viernes 27, declarado Día de la Comunidad Educativa. Con el fin de semana siguiente, los alumnos disfrutarán de un nuevo puente de tres días. Una medida habitual en los últimos años, que permite mantener el equilibrio entre días lectivos y descansos autonómicos.

Puente de mayo

En primavera llega otro descanso: el 1 de mayo, Día del Trabajador, caerá en viernes, y el lunes 4 ha sido designado día no lectivo local por el Consejo Escolar Municipal de Cádiz. El resultado: otro puente de tres días justo antes del final de curso. Muchos centros aprovecharán ese respiro para cerrar actividades del trimestre o preparar la recta final.

Puente de diciembre más corto

El clásico macro puente de diciembre no existirá este año. El 6 de diciembre (Día de la Constitución) cae en sábado, mientras que el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) será lunes. Esto deja solo tres días libres —de sábado a lunes—, sin la prolongación de otros cursos. Una circunstancia que reducirá el habitual parón previo a la Navidad.

Navidad, Carnaval y Semana Santa: los clásicos

Las vacaciones de Navidad llegarán del 22 de diciembre al 7 de enero, dando paso al segundo trimestre. El Lunes de Carnaval (16 de febrero) volverá a ser festivo local en Cádiz capital.

Y la Semana Santa se celebrará del 30 de marzo al 5 de abril. Los colegios retomarán las clases el lunes 6, ya con el tercer trimestre en marcha y a pocas semanas del nuevo puente de mayo.

Dos días sin cole en Cádiz esta semana… y otro la próxima. Conoce todos los días no lectivos del curso escolar