
Dos fuegos en una noche en Cádiz, actuación de los bomberos en Algeciras y Chiclana
Hasta los dos puntos se desplazaron efectivos del Consorcio de Bomberos que extinguieron los incendios

La noche de este pasado lunes dejó dos intervenciones destacadas para los bomberos de la provincia de Cádiz. Por un lado, los efectivos del parque de Algeciras tuvieron que acudir a sofocar un incendio en un cañaveral situado junto al Río Pícaro, en las cercanías de la urbanización La Aldea 2.
Por otro, una dotación del parque de Chiclana debió desplazarse hasta la Calle Argentina de esta localidad por un fuego declarado en la cocina de una vivienda. En estos dos casos no se registraron daños personales, pero si hubo situaciones que pudieron haber subido en peligrosidad de no ser por la rápida respuesta de los servicios de emergencia.
En el caso de Algeciras, el fuego afectó a una superficie de unos 300 metros cuadrados de cañaveral, un tipo de vegetación que es especialmente inflamable, sobre todo en los meses de verano.
Hasta el lugar se desplazaron seis efectivos del Consorcio de Bomberos y cuatro vehículos, de ellos eran una autobomba urbana ligera (P-33), dos autobombas rurales pesadas (R-16 y R-29) y un camión nodriza (N-16), que resultan básicos para garantizar el suministro continuo de agua.
Los bomberos realizaron tareas de extinción así como labores de refresco posteriores, esenciales para evitar rebrotes una vez controladas las llamas. Este tipo de trabajo, aunque puede parecer "invisible", es vital para asegurar que el fuego no vuelva a prender en zonas con brasas o materiales que aún están calientes.
Fuego en Chiclana y nueva intervención de los bomberos
A escasos kilómetros otro equipo de bomberos tuvo que intervenir en la localidad de Chiclana. Allí, un incendio que comenzó en la cocina de una vivienda encendió las alarmas de los vecinos.
Afortunadamente, un vecino actuó de forma rápida desde un patio colindante y arrojó agua sobre las llamas, esto hizo que se redujera su propagación. A su llegada, los bomberos finalizaron la extinción del fuego y procedieron a ventilar la vivienda usando un turboventilador, asegurando que el humo no generase más problemas de salud -por inhalación- ni estructurales.
En esta intervención participaron cuatro bomberos con dos vehículos, además tuvieron la colaboración de la Guardia Civil.
Estos sucesos ponen en evidencia la importancia de saber la forma en la que actuar ante un incendio, ya sea en espacios naturales o en entornos urbanos. En el caso de fuegos en cañaverales o zonas de vegetación densa, resulta básico no intentar apagarlo por cuenta propia y alertar rápidamente a los servicios de emergencia.
Estos entornos de vegetación seca actúan como combustibles naturales y pueden cambiar de intensidad en segundos debido a la fuerza del viento o a la sequedad del terreno.
Respecto a los incendios domésticos, los expertos siempre indican que el agua no siempre es la mejor aliada. Si el origen del fuego está en aceite o aparatos eléctricos, verter agua agravará mucho la situación, provocando una explosión o descarga. Se recomienda tener en casa un extintor de polvo seco y una manta ignífuga. Es bueno revisar los enchufes, no sobrecargar regletas y apagar electrodomésticos si no se utilizan.
Conviene recordar que los bomberos no solo apagan fuegos pues en las llamadas “labores de refresco”, así como la ventilación forzada, el control de estructuras dañadas o la supervisión del perímetro también son parte de un protocolo integral que busca proteger tanto a los afectados como al entorno.
La doble actuación de los bomberos en Algeciras y Chiclana muestra el esfuerzo continuo que realizan cada día para velar por la seguridad de la provincia. Actúan con rapidez, profesionalidad y en muchas ocasiones en condiciones muchas veces extremas, garantizando que lo que pudo ser tragedia solo se quede en un susto.