Imagen nocturna en el que se ven los coches calcinados en el incendio.
Estado en el que quedaron los coches quemados en Puerto Real.

Dos vehículos y viviendas afectadas en el último incendio de Puerto Real

El pasado mes de junio, la calle Generalife, en El Puerto, fue testigo de la quema de otros dos turismos durante la madrugada

Actualizado:

En la madrugada del jueves al viernes 1 de agosto los servicios de emergencia del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz han tenido que intervenir con urgencia tras recibir el aviso de un incendio que afectaba a dos vehículos turismos en la calle Vaqueros de Puerto Real.

En concreto los vehículos calcinados estaban a la altura de los números 81 y 83. La salida se realizó desde el parque de Tres Caminos, situado en el término municipal de Puerto Real, y la actuación se desarrolló en plena noche, donde no había una buena visibilidad y bajo una temperatura todavía elevada a pesar de la hora, en pleno verano gaditano.

El aviso llegó pasadas las 2:00 de la madrugada y, en cuestión de minutos, un equipo formado por dos bomberos y un vehículo autobomba rural pesada (R-27) se desplazó hasta el lugar.

A su llegada, el fuego ya había envuelto a uno de los turismos, mientras que el segundo comenzaba a arder por su parte delantera. La situación era crítica, ya que las llamas amenazaban a las viviendas colindantes amenazado con deterioro térmico. El humo era denso y también amenazada con llegar al interior de los inmuebles, generando una densa capa que afectó a las viviendas, aunque afortunadamente no se han registrado daños personales.

Los efectivos trabajaron con rapidez empleando un total de 2.500 litros de agua para sofocar el fuego, evitar la propagación a otras viviendas o vehículos y asegurar la zona. La intervención posibilitó controlar el incendio en menos de una hora, aunque las labores de ventilación y revisión de daños se prolongaron durante unas horas más.

Una serie de incendios preocupantes en la Bahía de Cádiz

Este incidente no es un hecho aislado pues en las últimas semanas, en la provincia de Cádiz se han registrado varios episodios similares que han despertado preocupación de los ciudadanos y de las autoridades.

El pasado mes de junio, la calle Generalife, en El Puerto, fue testigo de la quema de otros dos turismos durante la madrugada, en un suceso que presenta similitudes con el registrado en Vaqueros: dos vehículos ardiendo en horas de la noche, sin testigos directos y sin daños personales, pero con importantes daños materiales.

En conjunto, al menos cuatro vehículos han sido pasto de las llamas en apenas un mes en el entorno de la Bahía de Cádiz, lo que ha dado origen a que las autoridades locales estudien medidas de refuerzo de la seguridad y vigilancia nocturna, sobre todo en zonas con aparcamientos al aire libre o con escasa iluminación.

La Policía Local de Puerto Real, en coordinación con la Guardia Civil, ha abierto una investigación a fin de poder determinar el origen del incendio en la calle Vaqueros. De momento, no se ha informado de más acciones ni se ha encontrado evidencia concluyente que relacione todos los sucesos, pero no se descarta ninguna hipótesis.

Los vecinos de la zona afectada han mostrado su preocupación por el suceso y que pueda haber un pirómano en la provincia lo que genera la evidente inquietud en el barrio, especialmente entre personas mayores que viven solas y que han solicitado una mayor presencia policial en horario nocturno.

Los daños materiales se concentran en los dos vehículos así como, en menor medida, en las viviendas colindantes han visto afectadas sus ventanas y fachadas, además de acumulación de humo en el interior.

Tanto peritos municipales como los técnicos de urbanismo evalúan ahora los desperfectos para determinar la posible necesidad de obras de reparación y si pueden derivarse responsabilidades legales o civiles.

Desde el Consorcio de Bomberos se ha vuelto a recordar la importancia de actuar con la mayor rapidez ante este tipo de emergencias. Las llamadas inmediatas al 112 permiten activar con urgencia a los equipos de intervención, cuya labor resulta fundamental para evitar males mayores.