Dos zambombas y un cartel histórico, San Fernando enciende su espíritu navideño
El Castillo de San Romualdo se viste de Navidad: así será el primer gran acto de las fiestas en San Fernando
El Castillo de San Romualdo volverá a ser este viernes el indiscutible eje del espíritu navideño en San Fernando con la celebración del primero de los grandes actos de estas fiestas.
La Asociación de Belenistas El Redentor será, un año más, la encargada de inaugurar el calendario festivo con la presentación oficial del cartel que servirá para anunciar la Navidad 2025 en la ciudad. La cita está prevista con horario de las 19.00 horas y marcará el inicio de unas semanas muy ampliar de actividades tradicionales, música y ambiente familiar.
Este año, el acto adquiere un significado especial, ya que la entidad isleña ha querido rendir un justo homenaje a la Asociación de Belenistas de Jerez, que celebra su 50 aniversario.
El cartel, que será presentado por Manolo Mendoza, expresidente de los belenistas isleños, incluye una fotografía del reconocido autor Andrés Quijano de Benito, en la que se puede ver una cuidada imagen del Nacimiento de Juan de Dios Pavón Castañeda, una de las obras más valoradas en el ámbito belenista andaluz.
El evento estaba inicialmente programado para coincidir con la inauguración de la muestra artesanal belenista, que está también organizada por El Redentor, aunque un cambio de última hora ha obligado a posponerla.
Según ha informado la asociación, la exposición abrirá finalmente sus puertas el día 28 de noviembre y permanecerá disponible hasta el próximo 12 de diciembre en las dependencias del propio Castillo.
Los visitantes podrán disfrutar de la muestra en horario de martes a viernes de 18.00 horas a 20.00 horas, y los sábados y domingos de 10.00 horas a 14.00 horas.
El día 5 de diciembre permanecerá cerrada debido a la inauguración del Belén Municipal, que se instalará en el Ayuntamiento de San Fernando y cuya apertura oficial supondrá otro de los momentos más esperados de las fiestas.
Dos grandes zambombas marcarán la programación navideña del Ayuntamiento de San Fernando
El Ayuntamiento de San Fernando ya perfila los detalles de su programación navideña para diciembre, que incluirá dos grandes zambombas de tipo popular con las que se busca reforzar la identidad cultural de las fiestas y fomentar la participación ciudadana.
Estas celebraciones están previstas para el lunes día 8 de diciembre, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción, y el sábado 20, víspera de Nochebuena.
Cada una de estas zambombas contará con la actuación de tres grupos musicales, según se indica en el contrato recientemente adjudicado por el consistorio.
En total, serán seis actuaciones con dos de Jerez, tres de San Fernando y una de libre elección por parte del organizador. Aunque los pliegos no lo especifican, todo apunta a que el escenario principal volverá a ser la Plaza del Rey, convertida en los últimos años en el corazón de la Navidad en La Isla.
Una de las novedades más llamativas es el adelanto del horario de los espectáculos, que comenzarán “a partir de las 16.00 horas”. Se trata de un cambio respecto a las ediciones anteriores, cuando estos eventos solían programarse en horario nocturno.
La decisión, según fuentes municipales, busca compatibilizar la celebración con el descanso de los vecinos, tras las quejas de residentes de la calle Las Cortes y el entorno de la Plaza del Rey, que incluso derivaron en un contencioso por el exceso de ruido en años anteriores.
El contrato adjudicado por el Ayuntamiento de San Fernando para la organización de las zambombas tiene un presupuesto total de 18.029 euros, una inversión que refleja la apuesta municipal por mantener vivas las tradiciones y también de dinamizar la oferta cultural durante el mes de diciembre.
Con estos actos —como son el cartel navideño, la muestra artesanal y las zambombas populares—, San Fernando se prepara para vivir unas fiestas en las que el arte, la música y la devoción se dan la mano para llenar de luz, color y sentimiento las calles de la ciudad.