Reunión de los AMPA de Rota, sentadas en una sala blanca.
Laura Almisas reunida con las direcciones de los centros educativos

Educación coordina con centros y AMPAS el inicio del curso 2025/2026 en Rota

La delegada municipal, Laura Almisas, presenta la Oferta Educativa Municipal, el plan contra el absentismo y nuevas actividades dirigidas a familias y alumnado

Actualizado:

Coincidiendo con la cuenta atrás para el comienzo del curso escolar 2025/2026, la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Rota ha mantenido un encuentro de coordinación con la comunidad educativa roteña.

La reunión, presidida por la delegada del área, Laura Almisas, reunió a directores de los colegios y los institutos, responsables de escuelas infantiles, representantes del centro de educación especial Pilar Varo y del centro de educación permanente Baifora, así como a integrantes de la FLAMPA y las AMPAS de la localidad.

El objetivo, tal y como explicó Almisas, fue la de “poner en común todas las iniciativas y herramientas con las que se arranca este nuevo curso”, potenciado la colaboración entre instituciones, familias y profesorado a fin de garantizar la mejor atención a los escolares.

Durante el encuentro, la delegada destacó que el Ayuntamiento de Rota ha invertido cerca de 120.000 euros en obras de mejora y reparaciones en los centros educativos durante las últimas semanas.

Estas actuaciones, señaló, han permitido que las instalaciones estén listas para recibir a todo el alumnado y profesorado en las mejores condiciones posibles.

Almisas subrayó que esta inversión responde a las necesidades trasladadas por los propios equipos directivos enmarcándose en la política municipal de apoyo a la comunidad educativa, “que requiere de un esfuerzo constante en mantenimiento e infraestructuras”.

Proyecto Educativo de Ciudad en Rota: tres pilares

Uno de los aspectos centrales de la reunión fue la presentación del Proyecto Educativo de Ciudad, que este curso se articula en tres grandes pilares:

1º.- Oferta Educativa Municipal en la que se han programado 98 actividades y talleres con la implicación de 14 delegaciones municipales y la colaboración de 22 asociaciones y entidades locales.

Estos talleres comprenden ámbitos culturales, deportivos, medioambientales y de salud, con el fin de complementar la formación que se imparte en las aulas.

2º.- Escuela de Familias, que es una iniciativa pensada para acompañar a padres y madres en la educación de sus hijos.

Para este trimestre ya se han anunciado dos primeros talleres, al tiempo que se ha abierto la posibilidad de que las AMPAS propongan nuevos temas de interés que respondan a las necesidades actuales de las familias.

3º.- Agendas Escolares en el que la Delegación ha editado y distribuido 1.700 agendas entre los centros de Primaria.

Estas herramientas, que se entregan desde el primer día de clase, buscan facilitar la comunicación entre las partes como son el alumnado, familias y profesorado, así como la planificación del trabajo académico.

Refuerzo al plan de absentismo escolar

La lucha contra el absentismo escolar ocupó otro bloque importante en la reunión.

Educación comunicó dos campañas divulgativas que se pondrán en marcha este curso, la primera destinada a las familias con hijos de 3 años que se incorporan por primera vez a un centro educativo, y la segunda dirigida a los adolescentes, un grupo donde las ausencias no justificadas suelen ser más frecuentes.

Almisas defendió la importancia de implicar a toda la comunidad para que “ningún niño o joven quede atrás” reiterando que la prevención y el acompañamiento son claves para reducir el abandono escolar.

Además, se abordaron cuestiones prácticas como la regulación del tráfico en las entradas y salidas de los centros, llevándose a cabo en colaboración con la Policía Local en los puntos más conflictivos.

También se informó de la participación de concejales en los consejos escolares y de las novedades en el sistema de subvenciones a las AMPAS, que el Ayuntamiento de Rota pondrá en marcha este curso.

Otro de los puntos tratados fue la determinación del día no lectivo que cada centro propondrá dentro del calendario escolar. Estas fechas se acordarán en una nueva reunión prevista para el próximo 25 de septiembre, tras lo cual serán comunicadas a la Consejería de Educación.

La delegada Laura Almisas cerró la reunión reiterando el compromiso del Ayuntamiento de Rota con la educación, sobre ello dijo que “toda la disposición y colaboración de esta Delegación está al servicio de los centros, las familias y el alumnado. La labor educativa requiere unidad y esfuerzo compartido, y ese es el camino que seguiremos”.

Con este encuentro, la comunidad educativa de Rota encara el inicio del curso con una hoja de ruta clara y con programas que buscan apoyar el aprendizaje así como también fortalecer el papel de las familias y garantizar la inclusión de todos los estudiantes.