Sanitario en el suelo practicando una RCP al un muñeco ante la mirada de otras personas.
Prácticas de RCP del 061.

El 061 forma a 70 empleados de la Junta de Andalucía en Cádiz en técnicas de reanimación

La iniciativa, impulsada por el Centro de Emergencias Sanitarias, busca mejorar la respuesta ante emergencias cardíacas en edificios públicos

Actualizado:

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Cádiz ha impartido una jornada formativa en soporte vital básico orientada a trabajadores de distintas delegaciones territoriales y entidades dependientes de la Junta de Andalucía en la provincia.

La actividad, celebrada en el Centro de Formación del Profesorado de Cádiz, reunió a unos setenta profesionales y tuvo la presencia con la participación de la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, junto a los responsables territoriales de las consejerías implicadas.

La sesión se encuentra dentro de la conmemoración del Día Mundial del Corazón y tuvo como objetivo principal capacitar a personal de la Administración que desarrolla su labor en edificios dotados con los oportunos desfibriladores automáticos externos (DESA) desde finales del pasado año.

El propósito es que puedan intervenir de forma muy rápida y eficaz ante situaciones críticas, antes de la llegada de los equipos de emergencia.

Formación práctica para salvar vidas

Durante la jornada, los participantes recibieron instrucción teórica y práctica sobre cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria o una emergencia médica repentina.

Profesionales del 061 mostraron las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) tanto en adultos como en niños, el uso correcto del desfibrilador y las pautas para atender casos de obstrucción de vías respiratorias o hemorragias graves.

Los grupos, divididos en pequeños equipos de trabajo, practicaron la posición lateral de seguridad, también como la aplicación de torniquetes y la secuencia de intervención ante una urgencia vital.

Todas estas técnicas fueron supervisadas por personal sanitario voluntario del 061, con el objetivo de reproducir de forma realista las situaciones de emergencia a las que pueden enfrentarse dentro de su entorno laboral.

Según los responsables del curso, este tipo de formación es fundamental para reducir las secuelas graves derivadas de un paro cardíaco y aumentar las probabilidades de supervivencia de las víctimas, ya que los primeros minutos resultan básicos hasta que llega la ayuda especializada.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía mantiene una línea de trabajo destinada a la formación continua de la población y de los llamados primeros intervinientes.

Mediante programas de colaboración con instituciones públicas y centros educativos, el servicio ha formado ya a más de 16.000 personas en la provincia de Cádiz en maniobras fundamentales de reanimación.

Estas sesiones se integran en la estrategia autonómica de capacitación ciudadana en primeros auxilios, impulsada por la Consejería de Salud y Consumo. Su finalidad es alcanzar al mayor número posible de personas capaces de actuar con mayor eficacia ante una urgencia sanitaria.

“Cada minuto cuenta en una parada cardíaca; contar con personal preparado en los espacios públicos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, destacaron desde el 061.

El servicio de emergencias 061 en Cádiz, dirigido por Antonio Ramírez, cuenta con 118 profesionales sanitarios de ellos son 49 médicos, 37 enfermeros y 32 técnicos de emergencias.

Para la atención sanitaria urgente tiene cinco unidades móviles de cuidados intensivos (UVI móviles) distribuidas en el Hospital Universitario Puerta del Mar, el centro de salud Barrio Alto de Sanlúcar de Barrameda, el Hospital Universitario de Jerez y los hospitales universitarios Punta Europa (Algeciras) y La Línea de la Concepción, en el Campo de Gibraltar.

A estos recursos se suman dos vehículos de apoyo logístico para intervenciones en emergencias así como una base aérea situada en el Hospital Universitario de Jerez, lo que refuerza la capacidad de respuesta ante situaciones críticas en toda la provincia.

Tras el éxito de esta convocatoria, el programa formativo continuará en otras sedes administrativas. La Subdelegación del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, también equipada con lo oportunos desfibriladores, acogerá próximamente una nueva sesión de entrenamiento en su sede de Algeciras, con el objetivo de extender esta preparación a todo el personal de la Junta en la zona.

Con iniciativas como esta, el 061 potencia su compromiso con la seguridad y la salud pública, promoviendo una red de trabajadores formados y conscientes del valor de una actuación veloz ante cualquier emergencia médica.