
El 40 FIT de Cádiz convierte la ciudad en un gran escenario: teatro, música y circo al aire libre
El festival cumple cuatro décadas con estrenos, humor y poesía visual en un escenario urbano

El 40 Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) convertirá la ciudad en una gran fiesta de artes escénicas del 25 de octubre al 1 de noviembre, con espectáculos de circo, clown, danza y música en movimiento que ocuparán plazas, parques y avenidas.
En esta edición, que celebra cuatro décadas de historia, compañías como El Carromato, Xarxa Teatre, Maduixa o D’Click transformarán Cádiz en un escenario compartido donde el público será protagonista.
La apertura será el sábado 25 de octubre a las 22.00 horas con Elipsión, de El Carromato, compañía gaditana que celebra 25 años de trayectoria. Marionetas gigantes iluminadas, esculturas futuristas en movimiento y pirotecnia acompañada de música guiarán al público desde el Gran Teatro Falla en un desfile itinerante.
Una metáfora sobre la inteligencia artificial que se convierte en una experiencia colectiva de luz, color y sonido.
El lunes 27 de octubre, a las 18.30 horas, la Plaza de la Catedral será el escenario de Latas, de D’Click. Tres intérpretes juegan con latas metálicas para escapar del aburrimiento y despertar la imaginación. Este espectáculo de danza y circo, premiado en numerosos festivales, equilibra humor, poesía y destreza física en un montaje que conecta con todas las edades.
Humor físico y crítica desde el clown
El Parque Genovés se llenará de humor surrealista los días 28 y 29 de octubre con Lubbert, del clown Inda Pereda. Inspirado en El jardín de las delicias de El Bosco, da vida a un ser humano primitivo y grotesco que transita situaciones absurdas, provocando la risa y la reflexión. Un viaje sin palabras donde el gesto y la complicidad con el público marcan el ritmo.
El jueves 30 de octubre, Cádiz se transformará en una pequeña Nueva Orleans gracias a Teatrapo Producciones y su Swing & Show. Desde la Plaza San Juan de Dios, un coche tuneado servirá de escenario móvil para músicos y cómicos que recorrerán las calles con jazz, fuego, confeti y humor irreverente. Una explosión de energía festiva que convierte la ciudad en un carnaval improvisado.
El viernes 31 de octubre, el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) será sede del preestreno de Dominare, de la compañía Maduixa. Reconocidos internacionalmente por su lenguaje físico, presentan una coreografía suspendida que explora las relaciones de poder y resistencia en un espacio cargado de tensión dramática. Es la única pieza para mayores de 16 años, un testimonio crudo y poético sobre el abuso y la lucha.
La clausura, el sábado 1 de noviembre a las 22.30 horas, tendrá lugar en la Plaza de la Catedral con el estreno de Babel, de Xarxa Teatre, pioneros del teatro de calle en España. Música en directo, danza, poesía visual y efectos especiales construyen una narración donde cinco personajes buscan fundar una comunidad hasta que el egoísmo amenaza con destruirla. Un canto a la diversidad y la sostenibilidad que resonará como broche final de esta edición histórica.
Cádiz, epicentro de las artes escénicas
Organizado por el Patronato del FIT —integrado por el Ayuntamiento de Cádiz, INAEM del Ministerio de Cultura, Junta de Andalucía, AECID, Diputación de Cádiz y Universidad de Cádiz—, el festival confirma su vocación de encuentro ciudadano y proyección internacional.
Durante una semana, el patrimonio urbano de la ciudad se convierte en escenario y el público, en protagonista de una experiencia que trasciende lo artístico para convertirse en una celebración colectiva.