
El alcalde de Cádiz confía en un acuerdo entre empresa y trabajadores para poner fin a la huelga de autobuses
García ha realizado estas declaraciones antes de que los trabajadores entraran en el Consistorio a primera hora de la tarde

El conflicto laboral que afecta al transporte urbano de Cádiz y San Fernando sigue sin resolverse tras más de una semana de huelga indefinida. La falta de acuerdo ayer en el Sercla entre trabajadores y empresa ha caldeado aún más ánimos en un conflicto que está más tenso que nunca.
Pese a ello, el alcalde de Cádiz, Bruno García, se ha mostrado confiado este viernes en que el diálogo entre la empresa concesionaria del servicio, Tranvías de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A., y los representantes de la plantilla pueda desembocar en un acuerdo que ponga fin a la situación. El alcalde ha realizado estas declaraciones antes de que los trabajadores entraran en el Consistorio a primera hora de la tarde.
Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local de este viernes 18 de julio, García defendió la legitimidad de ambas partes para mantener sus respectivas posiciones y reiteró que el papel del Ayuntamiento es favorecer el entendimiento, sin intervenir directamente en la negociación colectiva.
“Yo no soy parte de la empresa ni de los trabajadores. Son ellos los que tienen que llegar a un acuerdo, y estoy convencido de que cuando lo firmen será porque ambas partes lo desean”, afirmó el primer edil de la capital gaditana.
El alcalde de Cádiz detalló que ha mantenido reuniones con representantes sindicales y con la dirección de la empresa, a quienes ha instado a no abandonar el diálogo. Valoró positivamente que esta semana se haya producido una negociación formal en el SERCLA y que ambas partes pusieran propuestas sobre la mesa durante una jornada de más de ocho horas. Aun reconociendo que “una huelga siempre conlleva tirantez, reclamaciones y ruido”, insistió en que estos elementos forman parte de cualquier proceso legítimo de negociación laboral.
García subrayó que el objetivo del Ayuntamiento es que se alcance un acuerdo que garantice la prestación de un servicio público eficaz. “Cuando trabajadores y empresa se entienden, eso se traduce en lo que nosotros queremos para la ciudad: un buen servicio público”, apuntó. También recordó que el conflicto afecta no solo a Cádiz, sino también a San Fernando y al transporte interurbano entre ambas localidades, por lo que su resolución es de interés metropolitano.
Preguntado por las críticas de algunos trabajadores a la última propuesta de la empresa, que califican de insuficiente, el regidor evitó pronunciarse sobre el contenido concreto de las ofertas y contraofertas, y se reafirmó en que su responsabilidad como alcalde es la de propiciar las condiciones para el entendimiento. “La palabra clave aquí es acuerdo”, concluyó.