Un autobús de Cádiz con el carteld e "servicios mínimos" recoge pasajeros en la parada de La Caleta, frente al árbol del Mora.
Un autobús de Cádiz con el carteld e "servicios mínimos" recoge pasajeros en la parada de La Caleta, frente al árbol del Mora. Foto: José Luis Porquicho Prada.

El alcalde de Cádiz defiende la actuación del Ayuntamiento ante la huelga de autobuses

Bruno García defiende la implicación del Ayuntamiento, aunque recuerda que el conflicto es con la empresa concesionaria y que también afecta a San Fernando

Actualizado:

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha asegurado que el Ayuntamiento gaditano que preside está “presente” en el seguimiento de la huelga indefinida del servicio de autobuses urbanos, que afecta tanto a Cádiz como a San Fernando, que comenzó este jueves 10 de julio.

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, García ha defendido que “como en todos los conflictos anteriores, estamos hablando con los trabajadores y con la empresa, tratando de ayudar en la medida de nuestras posibilidades”.

García ha recordado que ayer jueves mantuvo una reunión con representantes de la plantilla, que le trasladaron sus reivindicaciones. “Reconocemos su legitimidad para ejercer la huelga y defender sus derechos”, ha señalado el regidor gaditano, que ha señalado que se trata de un conflicto laboral con la empresa concesionaria del servicio, Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A., aunque el Ayuntamiento de la capital está implicado como mediador por tratarse de un servicio público.

En respuesta a las críticas del PSOE, que lo acusa de “pasividad”, el alcalde ha asegurado que el equipo de gobierno ha participado activamente en conflictos similares como los de Ayuda a Domicilio, Parques y Jardines o mantenimiento urbano, “todos ellos resueltos tras la implicación municipal”. Ha señalado, además, que “la responsabilidad no es solo del Ayuntamiento de Cádiz, ya que el servicio se presta también en San Fernando. Si se quiere hacer una crítica política, hay que contar todo, Cádiz y San Fernando”.

Por otro lado, Bruno García ha aclarado que la licitación del nuevo pliego del servicio de transporte urbano no guarda relación directa con el conflicto actual. “Estamos en la recta final del pliego, pero la huelga no tiene conexión con ese proceso”, ha afirmado. Durante la reunión con el comité de empresa, los trabajadores plantearon algunas demandas específicas, como la necesidad de disponer de baños en determinadas rutas. “Nos han pedido algo que consideramos razonable y ya estamos viendo cómo abordarlo, incluso con posibles construcciones si hiciera falta”, ha explicado el alcalde.

Respecto al tráfico y la movilidad en la ciudad, ha reconocido que la jornada del miércoles registró ciertas incidencias propias de un paro que mantiene los servicios al 50%. “Lo que hicimos la semana pasada fue liberar turnos de taxis, no por la huelga, sino como parte de una planificación general para facilitar la movilidad ante la alta afluencia de público por los eventos de verano”, ha puntualizado.