
El alcalde de Cádiz media entre empresa y trabajadores y consigue una nueva reunión para este martes
La plantilla insiste en que no cederá en las reivindicaciones que considera fundamentales y valora positivamente el papel del regidor

El conflicto por la huelga del autobús urbano de Cádiz y San Fernando sigue sin resolverse, pero el alcalde de la ciudad, Bruno García, ha conseguido un nuevo acercamiento. Tras la reunión mantenida este lunes con el comité de empresa, el regidor logró que la empresa concesionaria acceda a sentarse de nuevo con los representantes sindicales este martes a las 11:00 horas.
Se trata de la tercera cita formal en apenas cuatro días, todas ellas propiciadas por la mediación directa del alcalde, según reconocen desde el propio comité de empresa.
Durante el encuentro, celebrado en el Ayuntamiento entre las 20:30 y las 22:00 horas, Bruno García se comprometió a “tomar alguna medida” para desbloquear la negociación del convenio colectivo, sin entrar en detalles. Además, aseguró que continuará instando a la empresa a avanzar en las conversaciones justo en un momento clave, ya que el Consistorio ultima el pliego para licitar por primera vez este servicio público en su historia.
El comité de empresa salió esperanzado de la reunión y reconoció el papel del alcalde. “Tenemos claro que está con nosotros”, afirmó Manuel Prado, presidente del comité, quien destacó que el regidor ya intervino el pasado viernes, logrando una primera reactivación de la negociación que se mantuvo durante todo el fin de semana.
Además, los trabajadores trasladaron directamente al alcalde su “última plataforma” de propuestas, centrada en reivindicaciones que consideran irrenunciables: el reconocimiento de licencias por hospitalización de familiares, el pago por tareas complementarias, y los tiempos íntegros de descanso. “Queremos descansar, queremos minutos con nuestras familias”, subrayó el comité ante la prensa.
El hartazgo crece entre la plantilla
Los ánimos siguen al límite tras trece días consecutivos de huelga y semanas de tensión creciente. “Estamos ya cansados del intercambio de ofertas. Si no se entra en nuestras reivindicaciones, que rescaten el servicio”, advirtió el comité, que incluso planteó al alcalde la posibilidad de que otra empresa se haga cargo si la actual no quiere continuar.
La plantilla ha agradecido públicamente gestos concretos del regidor, como el corte de líneas que superaban los servicios mínimos establecidos o el contacto directo con la empresa para forzar nuevas reuniones. “Al César lo que es del César”, concluyó Manuel Prado ante sus compañeros.
La huelga, que acumula, con la de hoy, catorce jornadas consecutivas, sigue afectando a la movilidad urbana en plena temporada alta. Las concentraciones y manifestaciones continúan cada mañana desde la Plaza Asdrúbal, con autorización vigente hasta el 14 de agosto.