
El alcalde de Cádiz se compromete a mediar en el conflicto de la huelga de autobuses
Bruno García recibe a los trabajadores en el Ayuntamiento y traslada su disposición a facilitar un acuerdo que restablezca el servicio

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha recibido este jueves 10 de julio en el Ayuntamiento a una delegación de trabajadores del servicio de autobuses urbanos, en el primer día de huelga indefinida desde esta madrugada, y se ha comprometido a mediar para facilitar un acuerdo que ponga fin al conflicto laboral y permita recuperar la normalidad del transporte público en la ciudad.
En el encuentro, en el que también han estado presentes los concejales Juancho Ortiz (Seguridad Ciudadana) y Juan Carlos Teruel (Medio Ambiente), los representantes sindicales han trasladado las principales reivindicaciones de la plantilla, que reclama mejoras laborales y la firma de un nuevo convenio colectivo tras el vencimiento del anterior el pasado mes de diciembre.
Desde el Ayuntamiento han confirmado que ya se han producido contactos con la empresa concesionaria del servicio, Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A., y han expresado su voluntad de colaborar para que ambas partes retomen el diálogo y se alcance una solución satisfactoria “cuanto antes y en beneficio de la ciudadanía”.
Según ha explicado Lolo Prado, portavoz del comité de empresa, “el alcalde nos ha recibido en el Ayuntamiento y nos ha dicho que va a mediar dentro de sus posibilidades, que son muchas. Le hemos entregado las reivindicaciones que siempre hemos manifestado y ha reconocido que la huelga es justa y que va a estar ahí”. También ha confirmado que el grupo municipal socialista se ha reunido con los trabajadores: “Nos han escuchado durante casi una hora y han asegurado que van a mediar también en la medida de sus posibilidades”.
Entre las principales reivindicaciones de la plantilla destacan el cumplimiento del descanso legal de 15 minutos, mejoras en licencias retribuidas, actualización de los pluses salariales, implementación de un sistema digital de fichaje y compensación por la sobrecarga de trabajo, especialmente en fechas con alta demanda. Los trabajadores insisten en que sus reclamaciones tienen como objetivo poder ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía: “Nosotros lo sufrimos en el bolsillo, pero al final quienes más lo padecen son los usuarios”, ha señalado Prado.
Durante la mañana, los trabajadores han protagonizado una manifestación desde la plaza Asdrúbal hasta el Ayuntamiento, ocupando la avenida de Andalucía y ralentizando el tráfico en sentido casco histórico. La Policía Local ha regulado los cortes y desvíos. La protesta, a ritmo lento y con consignas, ha coincidido con una jornada de gran afluencia prevista en la ciudad por eventos como el concierto de Jennifer López.