Pieza de acero ecológico incandescente saliendo del horno.
Planta de acero ecológico en China.

El alcalde de Chiclana viaja a China para atraer una inversión millonaria en acero ecológico

Zheijang Dadongwu, el gigante chino del acero verde, pone sus ojos en Chiclana

Actualizado:

Una delegación del Ayuntamiento de Chiclana, encabezada por el alcalde José María Román, viajará del día 11 al 14 de noviembre a China para mantener una agenda de trabajo con la firma Zheijang Dadongwu Construction Technology, especializada en la tarea de fabricación de estructuras de acero ecológico.

La compañía estudia su posible implantación en la zona como base de operaciones para desarrollar su modelo de construcción sostenible en España.

Durante la estancia, los representantes municipales conocerán de primera mano las instalaciones así como los procesos de producción y algunos de los proyectos residenciales que la empresa ha ejecutado en distintas ciudades chinas.

El viaje, que responde a una invitación oficial de la firma, buscando estudiar vías de cooperación y atraer nuevas inversiones en el ámbito de la construcción industrializada. Mientras tanto, en Chiclana ejercerá como alcaldesa temporal María Ángeles Martínez Rico.

Reuniones estratégicas en Huzhou y Shanghái

La primera parada de la delegación chiclanera será en la ciudad de Huzhou, punto en el que se celebrará una reunión con la dirección de Zheijang Dadongwu Construction Technology.

En el encuentro, el alcalde José María Román, junto con la primera teniente de alcalde y arquitecta Ana González, así como por el jefe de la Oficina de Proyectos del Ayuntamiento, presentará las oportunidades urbanísticas que se abren con la próxima aprobación del Plan de Ordenación Urbana (POU), contemplando la construcción de más de 2.000 viviendas públicas.

Los responsables de la compañía china expondrán las ventajas de su sistema constructivo basado en acero prefabricado ecológico, que se trata de una tecnología que permite reducir tiempos de ejecución y costes de obra.

Igualmente se analizarán las posibilidades de instalar una planta de producción en la zona, lo que ayudaría a solventar los actuales problemas de importación de materiales de construcción y a fomentar la creación de empleo local.

En Shanghái, la delegación mantendrá otra reunión con representantes de China National Materials Group Corporation, que se trata de una empresa estatal con la que se estudiarán posibles acuerdos de cooperación institucional.

En esta cita, los técnicos y responsables municipales conocerán los últimos avances en sistemas constructivos aplicados por las grandes corporaciones chinas, sobre todo en lo referente a la reducción de plazos y costes en viviendas residenciales.

El recorrido de trabajo incluye también visitas a las fábricas de estructuras de acero prefabricado y materiales de construcción de Zheijang Dadongwu.

Allí, la delegación podrá conocer las innovaciones que la empresa aplica en la fabricación de acero ecológico, una de las principales líneas tecnológicas en pro de la sostenibilidad y la eficiencia energética en el sector.

Entre los proyectos que se visitarán destacan el edificio 10 del complejo Dongsheng Hefu, ya finalizado, y los apartamentos Zhongzhao, que se encuentran en la fase final de construcción.

Ambos ejemplos son el reflejo del uso de materiales reciclables, sistemas de ensamblaje rápido y métodos de ahorro energético, pilares fundamentales de la estrategia industrial de la compañía.

Asimismo, la delegación chiclanera acudirá a las instalaciones de la China National Building Material Group (CNBM), una de las mayores corporaciones del país asiático.

Esta empresa estatal, creada en el año 1984 y cotizada en la Bolsa de Hong Kong desde el año 2006, es actualmente el mayor productor de cemento y escayola de China, además del principal fabricante de fibra de vidrio en Asia.

Su gran relevancia en el sector la convierte en un referente mundial en la elaboración de materiales sostenibles y en la prestación de servicios de ingeniería avanzada.

Oportunidades para la inversión en Chiclana de China

El alcalde José María Román quiso agradecer la invitación de la firma china, gestionada a través de un empresario con negocios en España, y ha destacado la predisposición e interés de Zheijang Dadongwu por invertir en la localidad.

El regidor subraya que el nuevo Plan General, que ofrece suelo para más de 6.000 viviendas, que es una gran oportunidad para atraer proyectos de inversión vinculados a la construcción sostenible y al desarrollo urbano de la ciudad.

José María Román ha resaltado que la llegada de empresas como Zheijang Dadongwu permitiría abaratar mucho los costes de construcción y dinamizar el mercado de vivienda pública, favoreciendo la creación de empleo y la modernización del tejido industrial local.

Con esta misión en China, el Ayuntamiento busca posicionar a Chiclana como destino estratégico para la implantación de industrias tecnológicas así como sostenibles dentro del sector de la edificación.