
El arte del vino cobra vida en Chiclana con la nueva muestra de Kapry
El vino se convierte en poesía visual en la nueva exposición de Kapry en el Centro del Vino y la Sal

La sala principal del Centro del Vino y la Sal de Chiclana se llena de color, aroma simbólico y reflexión estética con la inauguración de la exposición ‘Alegoría del Vino’, obra del artista chiclanero Pedro Jesús Rodríguez, conocido como Kapry.
El acto, que fue celebrado con la presencia del alcalde José María Román, la primera teniente de alcalde Ana González y la delegada de Turismo Sostenible Manuela Pérez, marca el inicio de una muestra que permanecerá abierta al público hasta el 23 de noviembre.
Bajo el lema no declarado pero evidente —como es “el vino no solo se bebe, también se contempla”—, la exposición propone una experiencia visual y sensorial en la que cada obra actúa como un poema pictórico.
Kapry invita al espectador a “mirar el vino” desde su faceta más simbólica tal y como es cultura, como herencia o legado y como metáfora del paso del tiempo.
Mediante técnicas mixtas, colores cálidos y formas abstractas, el artista consigue convertir el gesto cotidiano de compartir una copa en una reflexión artística sobre la memoria y la identidad.
El alcalde José María Román destacó durante la inauguración el papel del arte local como motor de una buena cohesión cultural. “Kapry tiene la capacidad de reunir a la gente en torno a su obra”, señaló, enfatizando que la creatividad del autor “lo lleva a crear piezas diferentes, con una personalidad que las hace inconfundibles”.
José María Román también aprovechó la ocasión para reivindicar el compromiso institucional con el arte chiclanero, asegurando que “la administración debe seguir creando espacios bonitos y atractivos que den voz a los artistas del territorio”.
La "Alegoría del Vino" de Kapry
Por su parte, Kapry agradeció la gran acogida de la exposición y explicó que el título ‘Alegoría del Vino’ resume la esencia del proyecto “todas las obras son metáforas”, afirmó, “y entre todas componen la alegoría”.
El pintor, que ha desarrollado una trayectoria caracterizada por la experimentación plástica y el simbolismo cromático, queriendo con esta muestra fusionar dos pasiones profundamente arraigadas en Chiclana: el arte y el vino.
El recorrido por la exposición se estructura en diferentes secciones, donde el visitante puede encontrar desde paisajes evocadores que están inspirados en los viñedos gaditanos hasta composiciones abstractas que remiten a la textura y al movimiento del vino en la copa.
Cada pieza parece narrar un instante detenido, una celebración de la tierra y del tiempo que viene a transformar el fruto en cultura.
Además de su valor estético, la muestra posee una dimensión filosófica, de esta forma lo expresó Juan Carlos Rodríguez, quien agradeció a Kapry su disposición para compartir su obra con el público.
“Esta exposición participa de lo filosófico y nos invita a preguntarnos muchas cosas sobre la naturaleza del arte, del placer y del significado del vino” dijo.
La elección del Centro del Vino y la Sal como escenario no es casual. Este espacio municipal, que se ha consolidado como referente cultural y turístico, acoge actividades que buscan relacionar el patrimonio enológico y marítimo de Chiclana con la creación artística contemporánea.
‘Alegoría del Vino’ se integra perfectamente en la línea de programación que mezcla tradición y modernidad, reforzando la imagen de la ciudad como un destino de cultura y experiencias.
Con esta nueva exposición, Kapry viene a reafirmar su compromiso con la experimentación visual y su capacidad para reinterpretar los símbolos cotidianos desde una mirada poética. Cada lienzo funciona como una especie de espejo donde el espectador puede reconocerse a través del color, la materia y la emoción.
‘Alegoría del Vino’ no es solo una muestra para los amantes del arte o de la enología, sino una invitación abierta a descubrir cómo la pintura puede transformar lo cotidiano en lo que es trascendencia, lo visible en emoción, y el vino —que es símbolo ancestral de celebración y encuentro— en una metáfora viva de la creatividad humana.
La exposición estará abierta al público hasta el 23 de noviembre en el Centro del Vino y la Sal de Chiclana, con entrada libre, viene a ofrecer a vecinos y visitantes una oportunidad única para sumergirse en el universo simbólico y sensorial de Kapry.