El arte jondo toma Chiclana, un mes de actuaciones por el 15 aniversario del Flamenco
Flamenco y pasión en Chiclana: la ciudad rinde homenaje a sus raíces con un noviembre de cante
La ciudad de Chiclana se convierte este mes en epicentro del arte jondo con motivo del 15 aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Se trata de un reconocimiento otorgado por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010. La Peña Flamenca Chiclanera, junto con la Delegación Municipal de Cultura, ha preparado un completo y amplio programa de actuaciones.
El programa se desarrollará durante todos los sábados de noviembre en las instalaciones municipales de la calle Luna, consolidando así su papel como uno de los referentes culturales de la provincia gaditana.
La conmemoración arrancará este próximo 1 de noviembre con la Final del Concurso Nacional de Cante Flamenco “Chiclana de la Frontera”, un acto que reunirá a destacadas voces del panorama andaluz.
Entre los finalistas se encuentran artistas como José Manuel Gómez “El Ecijano”, Enrique Afanador de Trebujena, Daniel Castro Silva “Daniel de Badajoz”, Manuel Ortiz de Mairena y Rocío Fantova de Puerto Real.
El Premio Joven recaerá en Ana López Moreno, natural de Punta Umbría, en Huelva. Igualmente la velada contará con la actuación especial del guitarrista Joselito de Pura, una de las figuras más destacadas del toque contemporáneo.
Las actividades continuarán el día 8 de noviembre con la actuación de la cantaora Ana Ramírez “La Yiya”, acompañada a la guitarra por Nino Martín, una cita que promete llenar el recinto de la fuerza y la pureza del cante clásico.
El 15 de noviembre será el turno de Manuel Cribaño “Niño de Peñaflor”, junto a Juan Gómez “Niño de la Escalerilla”, ofreciendo un recital centrado en los cantes de raíz.
Una semana más tarde, el 22 de noviembre, llegará uno de los momentos más deseados y esperados con el jerezano Jesús Méndez, acompañado a la guitarra por Vicente Santiago, en una noche dedicada al compás y la tradición de Jerez.
Para concluir, el ciclo se cerrará el día 29 de noviembre con la actuación de “Caracolillo de Cádiz” junto al guitarrista Nono Reyes, poniendo el broche de oro a un mes de celebración y duende.
Flamenco en Chiclana
Durante la presentación oficial del programa, la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, señaló la importancia de este tipo de iniciativas para mantener viva la esencia del flamenco en la ciudad.
Al respecto de ello dijo que “a través del convenio firmado con la Peña Flamenca Chiclanera, desarrollamos una serie de actuaciones que refuerzan el compromiso de Chiclana con la difusión del flamenco, tal y como ya hicimos este pasado verano”.
Igualmente expresó su agradecimiento a la entidad organizadora “por su labor constante en la promoción y defensa del arte flamenco”.
Manuel Parra, representante de la Peña Flamenca Chiclanera, quiso destacar el nivel del cartel de artistas que concurrirán.
“Presentamos un elenco de cantaores y cantaoras de primer nivel, con trayectorias consolidadas y estilos muy personales. Es el segundo año consecutivo que celebramos este ciclo con motivo del aniversario de la UNESCO, y nuestra intención es seguir ampliando la propuesta en futuras ediciones”, indicó.
Iván Sebastián, miembro de la junta directiva de la Peña, agradeció mucho el apoyo del Ayuntamiento de Chiclana en la organización del evento.
“El año pasado tuvimos una gran acogida por parte del público y este año esperamos repetir el éxito. Contamos con artistas de toda Andalucía, lo que demuestra el arraigo y la proyección del flamenco en nuestra tierra”, quiso destacar.
Con esta programación, Chiclana rinde un justo homenaje a una de las expresiones culturales más representativas de Andalucía así como reafirma su compromiso con la preservación y difusión del flamenco como patrimonio vivo, un arte que trasciende todas las fronteras y sigue emocionando quince años después de su reconocimiento mundial.