La concejala Gloria Bazán impulsa el concurso de grafiti ‘Cádiz, orgullos@s de nuestra historia’, dentro del programa municipal que promueve la creatividad y la participación de la juventud gaditana.
La concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, junto al concejal Carlos Lucero y representantes de asociaciones culturales, durante una reciente presentación de actividades juveniles en Cádiz. Foto: Eulogio García.

El Ayuntamiento convoca un concurso de grafiti para rendir homenaje a la historia de Cádiz: así puedes participar

El mural se pintará en el Auditorio Costa Rica con propuestas de jóvenes de 16 a 35 años

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz refuerza su apuesta por el arte, la juventud y la identidad local con el lanzamiento del Concurso de Grafiti ‘Cádiz, orgullos@s de nuestra historia’, una iniciativa que transformará el arte urbano en una herramienta para rendir homenaje al pasado de la ciudad y a su riqueza cultural.

Organizado por la Delegación Municipal de Juventud e Infancia, dirigida por Gloria Bazán, el certamen tiene como objetivo seleccionar la propuesta artística que dará vida a un gran mural en el muro trasero del Auditorio Costa Rica, situado en el parque Celestino Mutis.

La iniciativa forma parte de la línea de actividades del programa municipal ‘Orgullos@s de nuestra historia’, que desde 2024 busca dar protagonismo a la memoria colectiva gaditana y fomentar el sentimiento de orgullo entre la ciudadanía, especialmente entre las nuevas generaciones. En esta ocasión, el arte urbano será el medio elegido para celebrar esa conexión entre el pasado y el presente, a través del talento de jóvenes artistas locales.

El concurso está dirigido a jóvenes de 16 a 35 años que residan en Cádiz o mantengan un vínculo con la ciudad. Podrán participar de manera individual o en grupo, presentando hasta dos obras inéditas y originales. Las propuestas deberán incluir de forma visible el lema Cádiz, orgullos@s de nuestra historia e inspirarse en algún aspecto del patrimonio, la cultura o la identidad gaditana.

Las candidaturas deberán enviarse en formato digital al correo electrónico concursografiti@cadiz.es antes del 27 de octubre de 2025 a las 10:00 horas. La documentación deberá presentarse en dos carpetas diferenciadas:

  • Carpeta A: incluirá el boceto adaptado al muro (de 60 x 3 metros), una memoria técnica detallada del proyecto, descripción de materiales y una breve justificación artística de la obra.
  • Carpeta B: contendrá la documentación personal y administrativa (DNI, currículum, compromiso de ejecución y declaración de originalidad).

El Ayuntamiento de Cádiz otorgará a la propuesta seleccionada un contrato de 9.680 euros (IVA incluido), que cubrirá los costes de realización integral de la obra, incluidos los materiales, seguros, desplazamientos y dietas. La ejecución del mural está prevista para la primera quincena de diciembre de 2025, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables.

El mural se concibe como una obra colectiva que refleje el orgullo y la diversidad de Cádiz, convirtiendo el arte urbano en un puente entre la tradición y la modernidad. Su emplazamiento, en el parque Celestino Mutis, busca integrar el color y la creatividad con el entorno natural y los espacios de convivencia ciudadana.

Un proyecto que une arte, historia y juventud

Para la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, este concurso representa “una oportunidad para que la juventud gaditana deje su huella en un espacio emblemático y para que el arte sirva como vehículo de unión entre generaciones”. Según Bazán, el mural “será un testimonio gráfico del orgullo de Cádiz por su historia, uniendo la creatividad de hoy con la memoria de siempre”.

El programa ‘Orgullos@s de nuestra historia’ nació en 2024 con el propósito de rescatar, año tras año, una etapa significativa de la historia de Cádiz mediante propuestas culturales y educativas. En ediciones anteriores se han celebrado exposiciones, rutas y talleres centrados en la historia marítima, el patrimonio arquitectónico y la música popular de la ciudad. El nuevo concurso de grafiti amplía este enfoque, apostando por un lenguaje visual contemporáneo y cercano a la juventud.

El futuro mural del Auditorio Costa Rica se espera que combine técnica, color y emoción, dando forma a una obra que no solo decorará un espacio urbano, sino que se convertirá en un símbolo del orgullo gaditano. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la cultura participativa y el arte público, ofreciendo a la juventud un lugar desde donde contar, con su propio lenguaje, la historia de Cádiz.