
El Ayuntamiento de Cádiz adelanta cómo será la Cabalgata del Carnaval 2026
La Delegación de Fiestas y Carnaval saca a licitación las plataformas del cortejo, inspirado en el universo marino

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación de Fiestas y Carnaval, ha anunciado la temática y los primeros detalles de la Cabalgata Magna del Carnaval 2026, que rendirá homenaje al mar como fuente de vida, inspiración y orgullo gaditano.
El desfile, que se celebrará el domingo 15 de febrero de 2026, recorrerá la avenida principal con nueve carrozas de fantasía marina.
El proyecto, recientemente sacado a licitación por el Ayuntamiento gaditano, contempla la construcción de plataformas de 12 metros de largo, 4 de ancho y 6 de alto, diseñadas para acoger escenografías, música y animaciones temáticas.
Tres de ellas estarán dedicadas a las figuras más representativas del Carnaval: el pregonero del Carnaval 2026, el humorista Manu Sánchez, el pregonero infantil y el Dios Momo.
Las restantes carrozas estarán inspiradas en distintas representaciones del mar y sus mitologías, desde clásicos infantiles hasta universos cinematográficos: La sirenita, Buscando a Nemo, Aquaman, Atlantis, Abisal, en las profundidades, El mar de Andamán y El fondo del mar.
Cada una contará con su propia ambientación, iluminación dinámica, personajes y efectos visuales, ofreciendo un espectáculo pensado para todos los públicos.
La concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo, ha explicado que “el Carnaval de Cádiz siempre ha tenido una relación especial con el mar, no solo como paisaje, sino como símbolo de apertura, humor y vida. Esta Cabalgata será un homenaje a esa identidad marinera, pero también a la imaginación que define a nuestro pueblo”.
El Ayuntamiento de Cádiz, además, trabaja en la coordinación logística del evento, que incluirá medidas de seguridad, asistencia sanitaria, dispositivos de limpieza y accesibilidad para personas con movilidad reducida. Las empresas interesadas en la licitación podrán presentar sus propuestas durante las próximas semanas, siguiendo las especificaciones técnicas publicadas por la Delegación.
El desfile, uno de los actos más esperados del Carnaval, congregará a miles de espectadores a lo largo de la avenida principal y servirá como punto culminante de las celebraciones. Con su temática marina, la Cabalgata Magna 2026 promete ser un espectáculo de luz, color y alegría que volverá a situar a Cádiz como referencia del Carnaval en España.
Pero antes, la de Reyes
Antes de la gran cita carnavalera, Cádiz vivirá otra noche mágica con la Cabalgata de Reyes Magos 2026, que estará dedicada a la propia ciudad. El desfile contará con nueve carrozas, cinco de ellas protagonizadas por Melchor, Gaspar, Baltasar, la Estrella de Oriente y el Cartero Real, y cuatro inspiradas en lugares emblemáticos como La Caleta, las Puertas de Tierra, la Alameda Apodaca y la Catedral de Cádiz.
Con estas dos cabalgatas —la de Reyes Magos y la de Carnaval— el Ayuntamiento reafirma su apuesta por celebrar la identidad gaditana a través del arte, la fantasía y la participación ciudadana, convirtiendo 2026 en un año en el que Cádiz se rinde homenaje a sí misma.