El Ayuntamiento de Cádiz constituye la Comisión de Seguimiento contra la Violencia de Género para los próximos cuatro años

La Comisión de Seguimiento contra la Violencia de Género de Cádiz se ha constituído esta mañana en el Ayuntamiento de Cádiz para los próximos cuatro años (2023-2027). Según indica el Consistorio en una nota de prensa, esta iniciativa se reactiva tras más de dos años de inactividad tras su creación en el año 2018.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz se compromete a convocar la Comisión local de seguimiento dos veces al año, considerándola un "órgano fundamental para comprobar la situación existente en esta materia a nivel municipal". La Presidencia de la comisión recae en el alcalde de la ciudad, Bruno García, y cuenta con la participación de diversos representantes, incluyendo la concejala de Igualdad, Políticas de Inclusión y LGTBI del Ayuntamiento de Cádiz, Virginia Martín.
Entre otras instituciones, se encuentran representadas concejales del equipo de gobierno y de los grupos de la oposición; representantes de la Subdelegación del Gobierno, de la Policía Local de Cádiz, de la Policía Nacional, de la Fundación Municipal de la Mujer, de la delegación territorial de Educación y de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, del Juzgado de la Violencia de Género y de los servicios sociales comunitarios del Ayuntamiento de Cádiz.
En la sesión de este martes, se aprobó la articulación de vías alternativas de comunicación con la Fiscalía de Cádiz y el Juzgado de Violencia contra la mujer número 1 de Cádiz. Además, se impulsó la iniciativa 'Tutoras de mujeres víctimas de violencia de género', propuesta por el equipo de la unidad Viogen de la Policía Local de Cádiz. Esta iniciativa busca brindar apoyo moral a las víctimas mientras esperan ser atendidas por el equipo multidisciplinar, involucrando a mujeres supervivientes que han pasado por experiencias similares.
Dicha propuesta tiene en cuenta que desde que se detecta una usuaria con necesidad de atención psicológica, social o jurídica, hasta que se la atiende en el equipo multidisciplinar, existe un tiempo de demora que suele manejarse de manera flexible según el nivel de riesgo detectado.