El Ayuntamiento de Cádiz destina 155.000 euros a una gran maqueta en bronce de la ciudad
Una empresa de Murcia hará la maqueta en bronce tras imponerse en la propuesta de adjudicación municipal
Cádiz contará con una nueva maqueta urbana en bronce que reproducirá la ciudad actual con un elevado nivel de detalle y un enfoque plenamente accesible.
El Ayuntamiento de Cádiz destinará más de 155.000 euros a este proyecto, financiado a través de los fondos Next Generation EU, que ya tiene propuesta de adjudicación a favor de la empresa murciana Fundirmetal Amando S. L., un taller de fundición artística con una larga tradición familiar.
A la licitación se presentaron dos candidatas —Fundirmetal Amando S. L. y Tifloactiva Innovación S. L.— según consta en la documentación del expediente. Tras el análisis de la mesa de contratación, Fundirmetal Amando fue la empresa propuesta para ejecutar el trabajo, sin que el acta recoja variaciones en el precio respecto al presupuesto inicial del contrato.
El proyecto contempla la fabricación de una maqueta de gran formato, elaborada íntegramente en bronce, con unas dimensiones aproximadas de dos metros de ancho por metro y medio de largo y una escala de 1:1.000. La pieza deberá representar de forma clara la estructura urbana gaditana: calles principales, plazas, avenidas, la franja marítima y elementos arquitectónicos característicos.
El pliego municipal exige que al menos cuarenta enclaves relevantes queden perfectamente identificados en el modelo. Entre ellos se incluirán edificios históricos, torres miradores, equipamientos culturales y espacios singulares del paisaje urbano. La maqueta deberá poder leerse desde diferentes ángulos y ofrecer una visión comprensible tanto para visitantes como para residentes.
Para garantizar la fidelidad del relieve, la empresa adjudicataria deberá aplicar procesos de modelado digital, impresión 3D y grabado láser antes del trabajo final en bronce. Estas técnicas permitirán un acabado robusto, detallado y con precisión topográfica.
QR interactivos, accesibilidad ampliada y una réplica táctil
La maqueta incorporará varios códigos QR conectados a una plataforma digital diseñada específicamente para este proyecto. A través del móvil, los usuarios podrán acceder a información ampliada relacionada con cada punto de interés: textos explicativos, animaciones, contenidos audiovisuales y recursos visuales que ayuden a interpretar el trazado urbano.
Todos los contenidos deberán estar disponibles en español, inglés, lengua de signos, subtítulos y una versión adaptada para niños, con el objetivo de que cualquier persona pueda comprender la estructura urbana sin barreras.
El proyecto incluye también una réplica táctil dirigida a personas con discapacidad visual. Esta versión permitirá recorrer la ciudad mediante el tacto y comprender la disposición de edificios, calles y hitos representados en la maqueta principal.
30 miniaturas institucionales y fabricación artesanal en Murcia
El contrato contempla la creación de treinta miniaturas de la maqueta, realizadas en resina de poliuretano y montadas sobre base de piedra tipo granito. Estas piezas reproducirán el diseño del modelo original y se emplearán en actos institucionales ligados a la inauguración y a la difusión del proyecto.
La empresa propuesta para asumir la adjudicación, Fundirmetal Amando S. L., tiene sede en Alcantarilla (Murcia) y es una firma con amplio recorrido en fundición artística y procesos tradicionales como la cera perdida y la fundición en arena. A lo largo de seis generaciones, el taller ha trabajado con escultores, arquitectos y diseñadores, integrando técnicas contemporáneas de modelado y fabricación digital.
Plazos e integración en el plan turístico municipal
El plazo de ejecución previsto es de cinco meses desde la formalización del contrato. El proyecto forma parte del programa “Cádiz, hacia un modelo de turismo sostenible 2023-2025”, dentro del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea.
La ubicación definitiva de la maqueta aún no se ha anunciado, pero se prevé que se convierta en un recurso de interpretación patrimonial destinado a turistas, estudiantes y rutas guiadas, ampliando la oferta de recursos divulgativos sobre la ciudad.