Fachada del Colegio del Campo del Sur.
Fachada del Colegio del Campo del Sur. Foto: Facebook CEIP Campo del Sur.

El Ayuntamiento de Cádiz destina 2 millones de euros a la mejora de los colegios públicos en 2026

El alcalde, Bruno García anuncia un incremento del 68 por ciento en mantenimiento y del 600% en proyectos de mejora escolar

Actualizado:

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado una inversión global de 2 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Cádiz destinada a reforzar la red de colegios públicos de la ciudad durante el año 2026.

Este plan contempla tres grandes ejes de actuación: el mantenimiento de los centros, la ejecución de proyectos de mejora y el refuerzo de los servicios de limpieza.

En el ámbito del mantenimiento, el nuevo pliego en tramitación contempla un aumento del presupuesto desde 474.233 euros hasta 796.720 euros, lo que representa un 68% más que en el contrato anterior. Este incremento permitirá atender de manera más eficiente las necesidades diarias de los centros y ejecutar pequeñas reparaciones que mejoren la seguridad y funcionalidad de las instalaciones.

Los proyectos de mejora —gestionados por la Oficina Técnica municipal— contarán con una dotación de 1,2 millones de euros, frente a los 196.797 euros de 2025, lo que supone un incremento del 600 pro ciento, segun indica el Gobierno local.

Estas intervenciones se centrarán en obras de mayor envergadura, como la instalación de islas de sombra en los colegios Campo del Sur, María Valle, Fermín Salvochea, Juan Carlos Aragón, La Inmaculada y Santa Teresa.

También se acometerán trabajos de sustitución de carpinterías en los colegios San Rafael y San Felipe, y se ampliarán las actuaciones relacionadas con la eficiencia energética, incluyendo la sustitución de luminarias por tecnología LED y nuevos sistemas de protección solar en los colegios Celestino Mutis y Fermín Salvochea.

Además, el Ayuntamiento proyecta la creación de un aula multiusos en el Juan Carlos Aragón, junto con mejoras en los centros Reyes Católicos y Tierno Galván.

Respecto a la limpieza de los colegios públicos, el nuevo pliego elevará la inversión anual de 1,5 millones a 2,2 millones de euros, asegurando una mayor frecuencia y calidad en la limpieza de los centros.

El alcalde Bruno García ha subrayado que estas actuaciones responden a una planificación “responsable y realista”, orientada a mejorar las condiciones de los centros escolares y garantizar espacios más seguros, sostenibles y confortables para el alumnado y el personal docente.