El Ayuntamiento de Cádiz estudia rescindir el contrato de limpieza tras detectar faltas muy graves de la empresa
Un informe técnico plantea sanciones de casi un millón de euros por incumplimientos reiterados en la gestión del servicio, según ‘Diario de Cádiz’
El Ayuntamiento de Cádiz ha abierto un expediente sancionador contra la empresa Valoriza, concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras, tras detectar cuatro faltas muy graves, además de otras de carácter grave y leve, durante los dos primeros años de contrato.
El documento técnico, elaborado por los servicios municipales, abre por primera vez la posibilidad de rescindir el contrato, una opción que el Gobierno local no había contemplado hasta ahora.
Según la información adelantada por Diario de Cádiz, el informe técnico detalla anomalías graves en la gestión interna del servicio, entre ellas la manipulación de registros de firmas del personal, la alteración de los cómputos de jornadas efectivas y el uso de vehículos municipales en trabajos ajenos al contrato.
Una de las incidencias más destacadas se produjo el 28 de abril de 2024, cuando los técnicos municipales detectaron dos registros de firmas prácticamente idénticos pero alterados, lo que llevó a concluir que “ambos documentos habían sido modificados intencionadamente”.
En otro control realizado el 11 de noviembre de 2024, los inspectores comprobaron que la empresa declaró seis operarios más de los que realmente trabajaron en un turno. Además, se documentó un caso en el que dos empleados de Valoriza se desplazaron a San Fernando para realizar trabajos ajenos al contrato de Cádiz, utilizando un vehículo municipal.
Diario de Cádiz detalla que este episodio se considera una infracción muy grave por no respetar la exclusividad de los medios comprometidos al servicio.
El informe también recoge, según el mismo medio, una infracción muy grave relacionada con la alteración de los totalizadores de jornada, documentos que reflejan las horas efectivas trabajadas. Los técnicos habrían comprobado que, en varios meses de 2024, la empresa modificó unilateralmente los datos al alza, llegando a incrementar las cifras de jornadas de un mes ya cerrado.
Estas modificaciones “se realizaron de forma constante y sin autorización”, lo que podría suponer una distorsión en los indicadores de cumplimiento del contrato y un perjuicio económico para el Ayuntamiento.
Multas de hasta 80.000 euros y opción de rescisión
De acuerdo con Diario de Cádiz, cada una de las faltas muy graves detectadas está tipificada con sanciones de hasta 80.000 euros, y el conjunto de penalizaciones —incluidas las graves y leves— podría alcanzar casi un millón de euros.
El documento técnico también recuerda que las infracciones muy graves pueden derivar en la resolución del contrato, lo que obligaría al Ayuntamiento a iniciar un nuevo proceso de licitación y a establecer medidas temporales para garantizar la continuidad del servicio.
Actualmente, el expediente se encuentra en fase de alegaciones, tras la respuesta presentada por la empresa Valoriza. Los técnicos municipales están analizando la documentación antes de emitir una resolución definitiva.
El contrato de limpieza, adjudicado tras un largo proceso de licitación, ha sido objeto de revisión constante y críticas por parte de los servicios municipales desde su puesta en marcha. El Gobierno local ya había expresado su disconformidad con el modelo heredado, al considerar que no está a la altura de las necesidades de Cádiz.
La posible imposición de sanciones y la opción de rescindir el contrato suponen un punto de inflexión en la gestión de uno de los servicios públicos más sensibles de la ciudad.