
El Ayuntamiento de Cádiz habilita como aparcamiento temporal para residentes el solar de Navalips
El Consistorio acondiciona 207 plazas en los terrenos cedidos por Sepides junto a Zona Franca para vecindario de La Laguna y Loreto durante el verano

El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado la habilitación de un nuevo espacio de estacionamiento temporal para residentes en los antiguos terrenos de Navalips, tras alcanzar un acuerdo con la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepides).
La nueva zona de aparcamiento, ubicada junto a la rotonda de la Zona Franca, contará con 207 plazas que estarán disponibles hasta el próximo 15 de septiembre. Este solar ya fue habilitado el pasado mes de febrero como estacionamiento provisional para autobuses durante el Carnaval.
Según explicó el alcalde gaditano, Bruno García, el objetivo es aliviar la presión de estacionamiento que sufren barrios como La Laguna y Loreto, especialmente en los meses de verano. El uso del solar ha sido autorizado de forma provisional por el Gobierno central y el Ayuntamiento, a través de Emasa, invertirá aproximadamente 10.000 euros entre el alquiler del espacio y las labores de acondicionamiento, que ya han comenzado.
Este nuevo aparcamiento funcionará como zona verde, regulada para residentes, y será gestionado por la empresa municipal Emasa. El alcalde señaló que, aunque se trata de una solución temporal, el Consistorio no descarta ampliarla si la experiencia es positiva, siempre teniendo claro que el uso definitivo del solar será para viviendas. “Vamos a ver cómo funciona. Existe la posibilidad de prorrogarlo, pero por ahora hemos acordado este primer paso”, afirmó.
Durante la Junta de Gobierno Local celebrada este viernes también se anunció la celebración de las jornadas de puertas abiertas en los antiguos depósitos de Tabacalera, los días 29 y 30 de julio. Estas jornadas permitirán a la ciudadanía conocer de primera mano el resultado de la primera fase de rehabilitación del edificio, ejecutada con fondos europeos.
El alcalde explicó que el objetivo de estas jornadas es comenzar a vincular este espacio, que durante años ha estado en desuso, con la vida de la ciudad. En esta primera fase se han habilitado la nave 1, parte de la nave 5 y el espacio de andenes 1. A partir de septiembre comenzará a funcionar con actividades relacionadas con la cultura, los asuntos sociales, el emprendimiento y la tecnología. El proyecto ya cuenta con una segunda fase presentada, con un presupuesto de 4,2 millones de euros financiados por el programa PIREP.
La Junta de Gobierno Local aprobó también el programa oficial con motivo del 78 aniversario de la explosión del 18 de agosto de 1947. El acto principal tendrá lugar el mismo día 18 a las 21:00 horas en la plaza de San Severiano, e incluirá la lectura de los nombres de las víctimas y una ofrenda floral. Previamente, a las 20:00 horas, se celebrará una visita guiada a los lugares vinculados a los hechos, organizada con la colaboración del investigador José Antonio Aparicio. El 20 de agosto, a las 20:30 horas, Aparicio ofrecerá una conferencia en el patio del ECCO.
En el área de urbanismo, la Junta aprobó una nueva licencia de obras para la construcción de cuatro viviendas y dos locales comerciales en la finca situada en la calle Teniente Andújar, 17-19.
En cuanto a política social, se aprobaron esta semana ayudas por valor de 23.729 euros. En concreto, se han concedido 58 ayudas de emergencia social por un importe total de 18.114,69 euros; nueve ayudas económicas familiares por 3.525 euros; 29 ayudas para el pago de la luz por valor de 1.457,04 euros; y 11 ayudas para el pago del agua por 632,33 euros. Además, se han aprobado tres bonificaciones a pensionistas para el pago de la luz, otras dos para el agua, 17 ayudas de cobertura energética anual, 28 suministros vitales de agua y un alta en el servicio de ayuda a domicilio.