
El Ayuntamiento de Cádiz licita la gestión integral del Yacimiento Arqueológico Gadir
El contrato de 111.000 euros prevé visitas guiadas, mantenimiento y promoción del yacimiento durante un año prorrogable

El Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado la licitación del servicio integral para la gestión del Yacimiento Arqueológico Gadir, uno de los espacios culturales y turísticos más emblemáticos de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local dio luz verde a este contrato, con un presupuesto de licitación de 111.278,09 euros y una duración inicial de un año, prorrogable hasta tres anualidades, según explicó el propio alcalde, Bruno García.
El yacimiento, descubierto en 2006 durante unas obras en el barrio del Pópulo, ofrece un recorrido único por los restos de la ciudad fenicia de Gadir, datados en el siglo IX a.C., además de vestigios romanos y medievales. Su singularidad y estado de conservación lo han convertido en uno de los enclaves más visitados por turistas y residentes interesados en la historia antigua de Cádiz.
El espacio cuenta con pasarelas elevadas que permiten recorrer las diferentes áreas excavadas sin alterar el conjunto, paneles informativos, proyecciones audiovisuales y personal especializado en historia y arqueología.
Qué incluye el contrato
El servicio contempla un paquete completo de actuaciones destinadas a garantizar la conservación y la difusión del yacimiento. Entre ellas se encuentran:
- Atención al público y control de accesos.
- Realización de visitas guiadas para grupos y visitantes individuales.
- Gestión del punto de venta interior.
- Mantenimiento de los restos arqueológicos y de las instalaciones.
- Promoción del yacimiento a través de redes sociales y otros canales de comunicación.
El alcalde, Bruno García, destacó que “Gadir es un elemento histórico y cultural clave que nos permite hablar de manera tangible de nuestros 3.000 años de historia” y recordó que recientemente se han ejecutado mejoras de accesibilidad universal en sus instalaciones.
Compromiso con la conservación y la difusión
La nueva licitación busca garantizar que el yacimiento siga siendo un referente cultural y turístico, ofreciendo una experiencia de calidad para el visitante y asegurando la conservación de un patrimonio único. La promoción digital será uno de los ejes de trabajo para atraer nuevos públicos y reforzar la posición de Cádiz como destino cultural.