
El Ayuntamiento de Cádiz licita la reforma y despeatonalización parcial de Marianista Cubillo
El proyecto, con un presupuesto de 317.682 euros, busca compatibilizar el tráfico con espacios peatonales más amplios y seguros para los escolares del IES Drago

La calle Marianista Cubillo cambiará su fisonomía en los próximos meses. El Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado la licitación de un proyecto valorado en 317.682,28 euros (más IVA) para reurbanizar este vial, situado entre la avenida Amílcar Barca y el Callejón del Blanco.
La actuación contempla la despeatonalización parcial de la vía, de forma que se recupere la circulación de vehículos en determinados horarios, pero manteniendo restricciones en las horas de entrada y salida escolar para proteger a los peatones.
El diseño plantea una plataforma única que integrará calzada, estacionamientos y aceras, eliminando barreras arquitectónicas y mejorando la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Además, se ampliará el acerado perimetral del IES Drago hasta ganar unos dos metros de anchura, con el objetivo de facilitar el tránsito de estudiantes y familias.
La reforma también incluye la instalación de aparcamientos para bicicletas en dos puntos estratégicos: en el acerado izquierdo de Marianista Cubillo y junto a las oficinas de la Demarcación de Costas, en la margen derecha del Callejón del Blanco.
El primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo, José Manuel Cossi, ha explicado que el plan es fruto de un consenso entre el Ayuntamiento, vecinos y la comunidad educativa del IES Drago, con la premisa de compatibilizar el uso peatonal con la circulación de vehículos.
Otras actuaciones aprobadas por la Junta de Gobierno Local
La sesión de la Junta de Gobierno Local del 8 de agosto incluyó también otros proyectos relevantes para la ciudad:
- Nuevo parque infantil en el foso de las Puertas de Tierra, con tirolina, torre tobogán y zona de escalada, en un entorno protegido como Bien de Interés Cultural.
- Conservación del Baluarte de la Candelaria, con apertura del paseo superior y mejoras estructurales en la Sala Canela.
- Reparación de pistas deportivas en el CEIP La Inmaculada, con más de 2.600 metros cuadrados de superficie renovada.
- Rehabilitación de la pérgola de los jardines Clara Campoamor y Hermanas Carvia Bernal.
- Convenio con la asociación Agadi para fomentar la accesibilidad universal en la ciudad.