El alcalde de Cádiz, Bruno García, junto a su concejala de Vivienda Ana Sanjuan, y al de Deporte, Carlos Lucero.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, junto a su concejala de Vivienda Ana Sanjuan, y al de Deporte, Carlos Lucero.

El Ayuntamiento de Cádiz recupera la zona deportiva de Telegrafía Sin Hilos con circuitos de skate, parkour y calistenia

La Junta de Gobierno Local aprueba también mejoras en la piscina de Astilleros, parques caninos y el Museo de las Cortes

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz, encabezado por Bruno García, ha activado una de las actuaciones deportivas más esperadas en la ciudad: la recuperación integral de la zona de Telegrafía Sin Hilos, un espacio que llevaba años en desuso y que volverá a tener actividad gracias a una renovación de 954.547,66 euros, adjudicada a Gruexma SL.

Esta intervención creará cinco nuevos espacios urbanos —circuitos de calistenia, parkour, gimnasia, skate y una pista de baloncesto de 3 contra 3, en lo que señalan como una apuesta directa por revitalizar el deporte al aire libre.

La Junta de Gobierno Local también dio luz verde a mejoras en la piscina de Astilleros, el mantenimiento de los parques caninos y actuaciones en el Museo de las Cortes, reforzando el compromiso municipal con los servicios públicos.

La actuación principal se centra en la plaza Telegrafía Sin Hilos y su zona inferior, en la calle Conil. En la parte superior, donde antes había tres pistas de pádel ya deterioradas, se instalarán tres espacios completamente nuevos: un circuito profesional de calistenia, un área específica para practicar parkour y una zona de gimnasia urbana destinada al entrenamiento de mantenimiento.

Esta transformación permitirá que un área abandonada se convierta en un punto de encuentro para jóvenes, deportistas y vecinos.

En la zona inferior, el Ayuntamiento desmontará el vallado actual para habilitar dos nuevos espacios: un circuito de skate con diseño adaptado al perfil urbano y una pista de baloncesto 3x3, una modalidad que ha ganado popularidad en los últimos años. Además, toda la iluminación de la plaza será renovada para garantizar visibilidad y uso seguro durante todo el día.

El plazo de ejecución previsto es de diez meses, tiempo en el que la empresa adjudicataria irá desarrollando las distintas fases de la obra.

Mejoras en la piscina de Astilleros y mantenimiento de parques caninos

Junto al gran proyecto deportivo, la Junta de Gobierno Local aprobó otras medidas municipales relevantes. Entre ellas, el proyecto de sustitución de la climatización de la piscina de Astilleros, una demanda histórica de sus usuarios. El nuevo sistema, valorado en 76.578,63 euros, permitirá mejorar el confort térmico de las instalaciones, algo esencial para garantizar el correcto funcionamiento de un equipamiento muy utilizado por clubes, familias y personas mayores. Las obras tendrán una duración aproximada de dos meses.

También se aprobó la licitación del contrato de limpieza y mantenimiento de los parques caninos ubicados en la plaza de Asdrúbal, paseo de Santa Bárbara, plaza de Santa Ana y los bajos de las Puertas de Tierra. Con un presupuesto de 64.530,42 euros, el Ayuntamiento busca asegurar el buen estado de estos espacios de esparcimiento animal, incluyendo la limpieza de equipamientos, el mantenimiento preventivo y la reparación de elementos deteriorados.

Actuaciones en patrimonio y urbanismo, y refuerzo en ayudas sociales

La Junta de Gobierno Local también dio luz verde al Plan de Seguridad y Salud para las obras de reparación de la fachada del Museo de las Cortes, un inmueble emblemático que recibirá una intervención valorada en casi 14.000 euros para reforzar su conservación y garantizar su estabilidad.

En materia urbanística se aprobaron licencias de obras en viviendas ubicadas en la calle Rosario, así como requerimientos de seguridad en las calles Parlamento y Puerto Chico.

Además, el Ayuntamiento destinó 20.434,76 euros en ayudas sociales que incluyen apoyos de emergencia, ayudas económicas familiares, bonificaciones a pensionistas y suministros vitales de agua y luz. Estas medidas buscan reforzar la protección de familias vulnerables y garantizar el acceso a servicios esenciales.