Una autobñus entra en una parada en una imagen de archivo.
El Ayuntamiento refuerza el servicio de autobuses urbanos este fin de semana por la Sail GP. Foto: Eulogio García.

El Ayuntamiento de Cádiz refuerza el servicio de autobuses urbanos durante la Sail GP 2025

Más frecuencias, recorridos adaptados y horarios ampliados para garantizar la movilidad durante el fin de semana de regatas

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz ha activado un plan especial de transporte urbano con motivo de la celebración del DP World Spain Sail Grand Prix Andalucía-Cádiz 2025, la Sail GP, que tendrá lugar este fin de semana en la ciudad, los días 4 y 5 de octubre.

El dispositivo incluye un refuerzo del servicio de autobuses urbanos, con más frecuencias y recorridos adaptados a las necesidades del tráfico y la gran afluencia de visitantes que se espera en la ciudad durante el evento.

Desde la Delegación de Tráfico y la empresa concesionaria de transporte urbano se ha previsto un incremento de los servicios de autobuses en las líneas de mayor demanda, especialmente aquellas que conectan Puertas de Tierra con el centro histórico.

El objetivo es garantizar el acceso a las zonas más próximas al campo de regatas y facilitar los desplazamientos en unas jornadas en las que el uso del vehículo privado se verá muy limitado.

El plan contempla también la adaptación de recorridos en las líneas que habitualmente atraviesan la circunvalación del casco antiguo, de forma que puedan esquivar los tramos afectados por cortes o restricciones de tráfico en la Avenida Duque de Nájera, el Paseo de Santa Bárbara y la Alameda Clara Campoamor.

De esta forma, los autobuses urbanos mantendrán el servicio en los barrios y zonas clave, aunque con desvíos temporales.

El refuerzo será especialmente intenso durante las franjas horarias de las mangas de regatas y en los horarios de los conciertos paralelos programados en la ciudad, con el fin de facilitar tanto la llegada como la salida de los asistentes. Además, se incrementará la disponibilidad de vehículos en circulación para reducir los tiempos de espera en las paradas más concurridas.

El Ayuntamiento ha recordado la conveniencia de utilizar el transporte público frente al vehículo privado, tanto por razones de movilidad como de sostenibilidad. La previsión es que miles de personas se concentren en el entorno del Paseo de Santa Bárbara y el Paseo Carlos III, donde se instalarán las gradas y espacios oficiales del evento, lo que hace necesario un dispositivo específico para garantizar la seguridad vial y la accesibilidad.

Este refuerzo de autobuses se suma al plan de cortes y desvíos de tráfico anunciado por el Consistorio, que estará en vigor entre el 3 y el 5 de octubre, con limitaciones de acceso en el casco histórico y rutas alternativas habilitadas en función de la afluencia de público.

Con este dispositivo, el Ayuntamiento de Cádiz busca favorecer una movilidad más fluida, sostenible y segura durante un fin de semana en el que la ciudad volverá a convertirse en escaparate internacional de la vela y en punto de encuentro para miles de aficionados.