El Ayuntamiento de Cádiz retira la placa a Pemán de la calle Isabel la Católica

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz ha procedido durante la mañana de este miércoles a la retirada de la placa a José María Pemán de su casa natal en el número 12 de la calle Isabel la Católica. La actuación ha generado expectación en el céntrico punto de la capital gaditana.

La concejalía de Memoria Democrática del Consistorio está haciendo cumplir la Ley de Memoria Histórica y en esta ocasión ha procedido al desmontaje de la placa homenaje al escritor gaditano.

Martín Vila, concejal de Memoria Democrática, siempre ha destacado que la participación de José María Pemán durante el franquismo y su presencia en las calles de Cádiz mediante placas y referencias entra en conflicto con lo previsto por la Ley de Memoria Histórica, "por lo que ha que retirar de la vía pública todo símbolo que reconozca a esta figura".

La placa es obra de Juan Luis Vassallo Parodi. El texto se limita a elogiar su figura como literato a la vez que recuerda su nacimiento en 1887. Pemán se queda sin placa, sin busto y sin dar nombre el teatro de verano.

La retirada estaba prevista desde hace meses al estar incluida en el catálogo de la Memoria Histórica que realizó el Ayuntamiento de Cádiz y que ya ha hecho desaparecer la placa dedicada al alcalde José León de Carranza.

Y en breve, será el estadio Ramón de Carranza el que pase a la historia como tal para adoptar un nuevo nombre que está siendo sometido a votación.

ESTADIO CARRANZA

El Ayuntamiento de Cádiz inició el pasado lunes una nueva fase en el proceso de cambio de nombre del Estadio municipal mediante elección popular, una nueva fase que generó cierta polémica al suplantar la Plataforma Estadio Carranza la identidad del alcalde para proceder a uno de los votos.

Para ello, se habilitó un formulario en la web de Transparencia ('https://transparencia.cadiz.es/nombre-estadio/') para que los mayores de edad empadronados en Cádiz puedan escoger entre las ocho propuestas seleccionadas por la comisión de trabajo tras la anterior etapa de este proceso.

El sistema para la votación permanecerá operativo hasta las 21.00 horas del domingo día 20 de junio.

El listado de denominaciones alternativas fue elaborado por la comisión a raíz de las propuestas realizadas por la ciudadanía en la etapa anterior del proceso. Así, la elección será entre Ciudad de Cádiz, La Pepa, Gades, Bahía de Cádiz, Gadir, Nuevo Mirandilla, Tacita de Plata y De La Laguna.

Finalizada la elección, los resultados serán verificados y procesados, se contabilizarán los registros válidos conforme a los datos del padrón municipal y se anunciará el nuevo nombre del Estadio el próximo 24 de junio, culminándose así el proceso de cambio de nombre que se inició el 27 de julio de 2020 en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y de la Ley de Memoria Democrática de Andalucía, toda vez que Ramón de Carranza, a quien hace referencia el nombre actual del estadio, fue "un personaje que participó en el golpe de Estado de 1936, que estuvo estrechamente vinculado a la dictadura franquista y contribuyó activamente en la política de depuración que llevó a cabo el régimen en Cádiz".

Para poder participar en el proceso de elección popular del nombre del estadio se deberá cumplimentar un formulario conforme a una serie de consideraciones que implican, entre otras cuestiones, que únicamente podrán participar personas mayores de 18 años empadronadas en Cádiz y que solo podrá emitirse un registro por persona.

El procedimiento en esta fase garantiza el tratamiento adecuado de los datos personales conforme a la legislación vigente en la materia, y se sustenta conforme al principio de minimización de datos.

Los datos personales recogidos sólo serán usados para el fin objeto de este procedimiento y serán usados hasta la finalización del mismo, transcurrido el cual se procederá a su destrucción.