El Ayuntamiento de Chiclana forma a vecinos para mejorar el bienestar de los gatos
Curso pionero en Chiclana para la gestión responsable de colonias felinas
El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación de Bienestar Animal, ha comunicado la puesta en marcha del primer curso de formación en gestión de colonias felinas del municipio, una iniciativa gratuita que se celebrará el próximo día 21 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, en el Centro de Iniciativas Juveniles Box.
Este programa permitirá a los asistentes obtener el carnet oficial de alimentador de colonias felinas, que es un requisito contemplado en la normativa vigente sobre bienestar animal.
El delegado municipal de Bienestar Animal, Guillermo Sierra, presentó la iniciativa en rueda de prensa con el acompañamiento de representantes de las protectoras Huellas Callejeras, Kamel Hatim, Julia Torres y de la Asociación Bienestar Chiclana, José Luis de Arribas.
Sierra señaló que este curso “responde tanto a las exigencias de la Ley de Bienestar Animal como a la creciente demanda ciudadana de formación en este ámbito”.
La actividad será impartida por Fdcats, una entidad sin ánimo de lucro que coordina una red de expertos que están muy comprometidos con el bienestar de los gatos comunitarios y que colabora habitualmente con administraciones locales para fomentar una gestión ética de las colonias felinas.
Formación con respaldo legal y enfoque práctico en Chiclana
El curso se enmarca dentro de la Directriz Técnica de la Dirección General de Derechos de los Animales, que regula la gestión de las poblaciones felinas en entornos de tipo urbanos.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Chiclana busca potenciar las buenas prácticas en el control y cuidado de las colonias, garantizando el equilibrio entre la protección de los animales y la convivencia vecinal.
Guillermo Sierra indicó que “la gran mayoría de las personas encargadas de alimentar a los gatos callejeros ya cuentan con una valiosa experiencia, pero este curso les permitirá profundizar en técnicas adecuadas de manejo, higiene y control sanitario, de la mano de profesionales especializados”.
Igualmente señaló que la formación está abierta a cualquier ciudadano interesado, incluso a quienes todavía no participan en la gestión de colonias.
“No será necesario realizar inscripción previa”, matizó el delegado. “Bastará con acudir al centro Box a la hora indicada. Al finalizar la jornada, se entregará un formulario de registro para quienes deseen obtener la acreditación de asistencia y tramitar el carnet oficial de alimentador, siempre a través de una protectora registrada”.
Durante la presentación, Sierra quiso agradecer la implicación de las entidades animalistas locales, destacando “el compromiso constante de las protectoras con el bienestar y la protección de los animales de Chiclana”.
También expresó su confianza en que esta iniciativa “favorezca una mayor convivencia entre las colonias felinas y el vecindario, minimizando conflictos y mejorando la calidad de vida tanto de los animales como de los ciudadanos”.
José Luis de Arribas, portavoz de la Asociación Bienestar Chiclana, se alegró de la respuesta del Ayuntamiento de Chiclana ante una demanda histórica del movimiento animalista.
Al respecto indicó que “este curso era algo que las asociaciones veníamos reclamando desde hace tiempo. Hay muchísimas alimentadoras en Chiclana, y creemos que todas deberían acudir a formarse, porque es fundamental para mejorar la gestión de las colonias”.
También Kamel Hatim, representante de la protectora que lleva su nombre, animó a todos los voluntarios a participar activamente en la formación, sobre ello dijo que “será un paso muy positivo en beneficio de los animales y de toda la comunidad. Cuanta más gente conozca la manera correcta de actuar, mejores resultados lograremos en el cuidado y control de los gatos callejeros”.